Es el resultado de la encuesta realizada por AuotScout24, después de aprobarse el pasado viernes esta medida que hará que las sanciones por ingesta de alcohol cuesten el doble.
El 58% de los encuestados cree que más que velar por la seguridad y la siniestralidad en carretera, responde a un fin recaudatorio, según una encuesta realizada por la plataforma internacional de vehículos AutoScout24 a través de sus redes sociales.
Esta nueva medida, que penalizará el estado de embriaguez de los conductores, hará que a partir de ahora beber un par de cervezas cueste caro. Y es que si hasta ahora dar 0,25 miligramos de alcohol en sangre costaba 500 euros y hasta seis puntos menos de carnet, tras la reforma de la sanción la multa ascenderá a 1.000 euros.
Asimismo el estudio de la consultora experta en automoción e Internet muestra cómo casi cuatro de cada diez usuarios considera apropiada esta medida siempre y cuando consiga disuadir a quienes conduzcan con una tasa de alcohol superior a la permitida. También más de la mitad cree que duplicar la multa servirá para que muchos se piensen dos veces si ponerse al volante bajo los efectos del alcohol.
Por otra parte la medida cuenta con el apoyo de un 4% que pone en valor las campañas de concienciación, puesto que el alcohol sigue siendo la principal causa de muerte entre jóvenes menores de 30 años, según datos de la DGT, todo aquello que se haga para reducir la siniestralidad parece poco.
Estas nuevas sanciones se incluyen en el anteproyecto de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que entrará en vigor previsiblemente a principios de 2014.
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año