Fíat Professional presenta el e-Ducato 100% eléctrico

imagenEl fabricante italiano  asegura  que los costes de mantenimiento del E-Ducato son aproximadamente un 40 % más bajos que los de un vehículo con motor convencional, lo que   equilibraría  su coste total de propiedad con el de las versiones diésel en tan sólo 48 meses.

Fíat Professional ha elegido un día tan simbólico como el 22 de abril, el día de la Tierra, para presentar la versión eléctrica de un modelo icónico como el Fíat Ducato, que nace con la idea de ofrecer las mismas prestaciones  que las versiones de combustión interna sin por ello elevar el coste total de propiedad.

Trátándose de un vehículo profesional,  la marca confierre gran importancia a su capacidad de carga que, gracias de una arquitectura originaria y sin concesiones «all-forward», sin estorbos en la parte inferior del chasis y con una amplia distancia entre los largueros,  no se ve resentida y puede alojar perfectamente las baterías del nuevo modelo debajo del suelo, sin alterar una capacidad de carga que va de 10 a 17 metros cúbicos de volumen y casi 2 toneladas de peso. Otras ventajas obvias son la distribución óptima del peso y la bajada del centro de gravedad, que mejora la maniobrabilidad del vehículo en todas las condiciones de carga.

El E-Ducato puede alcanzar prestaciones equivalentes a las versiones equipadas con motores diésel, gracias a un motor eléctrico con un par máximo de 280 Nm que desarrolla hasta 90 kW de potencia (unos 122 CV) y una aceleración de 0 a 50 km/h en 5 segundos.

Con baterías de 47 kWh, el E-Ducato puede recorrer hasta 170 km en el ciclo WLTP y hasta 235 km en el ciclo urbano. Con baterías de 79 kWh, las distancias aumentan a 280 km en el ciclo WLTP, equivalentes a 370 km en el ciclo urbano

Soluciones modulares a medida

Este vehículo  también está equipado con una serie de soluciones modulares, a partir de dos configuraciones de baterías diferentes, de 47 kWh y de 79 kWh, y cuatro tipos de modos de recarga, tres de los cuales están disponibles en el lanzamiento. Con baterías de 47 kWh, el E-Ducato puede recorrer hasta 170 km en el ciclo WLTP y hasta 235 km en el ciclo urbano. Con baterías de 79 kWh, las distancias aumentan a 280 km en el ciclo WLTP, equivalentes a 370 km en el ciclo urbano y no se tarda más de media hora en cargar lo suficiente las baterías para recorrer 100 km.

Además, según informa la compañía, las baterías tienen una garantía de 10 años o 220.000 km en la versión de 70 kWh u 8 años de garantía o 160.000 km para la de 47 kWh.

Esta versión eléctrica mantiene algunas funcionalidades  de conducción muy interesantes como el selector del modo de conducción (Drive Mode Selector) que, en la posición «Normal», asegura un óptimo equilibrio entre prestaciones y costes, o se puede configurar en modo «Eco» para ahorrar energía. Cuando se necesita transportar una carga realmente pesada o el vehículo se enfrenta a un ascenso exigente, la elección correcta es el modo «Power».

Junto a estas modalidades de conducción, E-Ducato ofrece otros dos modos como son  el «Modo Turtle», similar a la función de ahorro de batería de un teléfono móvil, que se activa automáticamente cuando la batería está baja y limita las prestaciones del vehículo, para que la batería dure un 8-10 % más y el  «Modo Recovery»,

Con estas características,  el fabricante asegura  que los costes de mantenimiento del E-Ducato son aproximadamente un 40 % más bajos que los de un vehículo con motor convencional, lo que   equilibraría  en último caso  su coste total de propiedad (TCO, del inglés Total Coste of Ownership) en sus misiones principales con el de las versiones diésel.  De hecho, según los cálculos de la marca, el sobreprecio de estas versiones en comparación con un vehículo diésel equivalente, puede amortizarse en sólo 48 meses basado en un uso de 20.000 km por año.

Respecto a la forma en que Fíat Porfessional lo va a comercializar, en España, el E-Ducato está disponible por 345€* al mes (sin IVA) con 5 años de garantía, mantenimiento y asistencia en carretera  (60 cuotas. Entrada: 18.820,40€ (sin IVA). Última Cuota: 19.753,83€ (sin IVA).  Comisión de Apertura (3%): 994,75€. TIN 5,50%. TAE 6,56%. Financiación con FCA CAPITAL


Más información sobre
Fíat Professional

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK LIKE