ULTIMA HORA: Gobierno y transportistas negocian cifras concretas de bajada del gasóleo entre 0,15 y 0,30 céntimos por litro
A las cinco de la tarde se ha reanudado la reunión entre el Comité Nacional de Transportes ylos representates de la Adminstración, con la idea compartida de no levantarse de la mesa hasta alcanzar un acuerdo. .
Transportes flexibiliza los tiempos de conducción y descanso para garantizar el abastecimiento
El objetivo es mitigar los efetos del paro indefinido y garantizar los flujos de transporte de materias primas a los centros de producción, industrias y distribución final.
Francia y Portugal bonifican el gasóleo a los transportistas durante los próximos meses
La bonificación asciende a 30 céntimos por litro en Portugal y 15 céntimos por litro en Francia, que además concederá una subvención directa por cada vehículo de transporte que posean los transportistas.
Las federaciones nacionales Fetransa, Fenadismer y Feintra consideran la propuesta del Gobierno insuficiente
Estas federaciones nacionales de transportistas, integradas en el CNTC, consideran que la falta de concreción de las medidas por parte del Gobierno no permiten por el momento reanudar la actividad del transporte de mercancías por carretera.
Se cumple una semana de paro en el transporte por carretera
En estos siete días 34 personas han sido detenidas y 353 denunciadas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que han tenido que escoltar a cerca de 1.500 convoyes de camiones.
El Comité Nacional consigue 500 millones para compensar el incremento del precio del combustible
El Gobierno comunicará al CNTC el desglose exacto de esta medida el próximo viernes 25, pero la ministra ha adelantado que se destinará a “la reducción efectiva del precio del gasóleo” en línea con lo anunciado en otros países de nuestro entorno.
El Congreso da luz verde a las medidas acordadas entre transportistas y Administración en diciembre
Estas medidas son consideradas muy importantes, pero insuficientes en el actual contexto caracterizado por el incremento de costes provocado por los combustibles por lo que demandan medidas excepcionales y urgentes.
El Congreso de los Diputados ha debatido el contenido del Real Decreto Ley 3/2022 sobre el Transporte de Mercancías por Carretera y ha sido aprobado por 283 votos a favor, 59 abstenciones y ningún voto en contra. Se trata de un trámite imporitante, puesto que la presentación de enmiendas al texto hubiera provocado un retraso aún mayor en la entrada en vigor de las medidas contenidas en este Real Decreto-ley.
Durante su intervención, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha hecho un repaso de las medidas que contempla la norma y ha recalcado que servirán para dar “robustez” al sector que “es clave para la economía del país” y también para mejorar las condiciones laborales de los conductores profesionales.
Entre las medidas que recoge el Real Decreto-ley figuran:
-Prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores.
- La obligatoriedad de la revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible.
-La trasposición de la directiva de trabajadores desplazados, que incluye, entre otras cuestiones las herramientas necesarias para asegurar el control y cumplimiento de la normativa del cabotaje.
-El refuerzo de los medios de inspección, para poder controlar el cumplimiento de los requisitos legales de las empresas buzón, evitando la aplicación de prácticas de mercado contrarias a la normativa.
-Limitación del tiempo máximo de espera en las operaciones de carga y descarga de 1 hora
-La creación de un Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación del Transporte Terrestre de Mercancías, un Registro de las empresas que lo suscriban,
-La creación de un Estándar para la certificación de las zonas de carga y descarga en relación con los servicios disponibles para los conductores.
La carta de la Ministra
El Comité Nacional de Transportes también ha recibido una carta de la Ministra del ramo en la que valora la reunión mantenida el miércoles 16 con este órgano y en la que desliza algunas claves, sin concretar nada, de lo que podría ser un camino para trabajar sobre la prohibición expresa de trabajar por debajo de costes. “Compartimos-señala Raquel Sánchez-que no es sostenible una situación en la que los transportistas se vean obligados a trabajar por debajo de sus costes, por lo que se agilizará la aplicación al sector del transporte de mercancías de los principios recogidos en la Ley de la Cadena Alimentaria”.
Según fuentes del sector, esta sería la vía para acometer algo que hasta ahora se ha negado por su difícil acomodo con las leyes del libre mercado, aunque la falta de concreción y la urgencia con que deberían llegar medidas excepcionales restan, de momento, importancia a este anuncio.
Además, en la misiva, la responsable de Transportes resalta también el “compromiso de publicar semanalmente, en lugar de mensualmente, el informe del MITMA que incluye la variación del precio del gasóleo y que se usa de referencia para el índice de variación del precio medio del gasóleo a emplear en la fórmula de revisión de precios”.
Y todo ello sin perjuicio de que, en el marco del Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra anunciado por el Presidente del Gobierno para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania, cuya aprobación está prevista el próximo 29 de marzo se vayan a incluir medidas específicas de reducción del precio de los combustibles en línea con el planteamiento que ya están llevando a cabo en los países de nuestro entorno, así como todas aquellas que puedan acordarse durante el proceso de participación que se va a abrir con el CNTC».
Desde diversos organizaciones del sector critican el hecho de que deba esperarse hasta finales del mes de marzo para tomar alguna medida excepcional, considerando que en el plazo de dos semanas muchas empresas se habrán visto abocadas a parar sus camiones, ante la imposibilidad de cubrir el enorme aumento de costes provocado por los carburantes.
Más información sobre transporte por carretera
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
EMPLEO
- Oferta
- Demanda
DEMANDA: Transportista
27-06-2022 Demandas de Empleo
DEMANDA: Valencia Madrid
20-06-2022 Demandas de Empleo
DEMANDA: Busco empleo
14-06-2022 Demandas de Empleo
DEMANDA: Busco trabajo
10-06-2022 Demandas de Empleo