Se incrementan las matriculaciones un 6,4% gracias al impulso de tractoras y ligeros, aunque en el acumulado de los dos meses, el mercado se deja un -4% con respecto a 2020
Los datos que arrojan las matriculaciones de camiones en estos dos primeros meses del año nos dejan un panorama de continuidad con una tendencia positiva, sobre todo en el mes de febrero, que recupera e incluso mejora los datos del año anterior, una buena noticia teniendo en cuenta que se trata de unos meses en los que el mercado aún no se había visto golpeado por la pandemia.
En febrero se han matriculado un total de 1.861 camiones, esto es un 6,4% más que en febrero de 2020, aunque si nos fijamos en el acumulado del año (enero-febrero) el total de 3.727 matriculaciones, supone una pérdida del -4%.
Por tipos de vehículos, las tractoras siguen siendo el segmento más dinámico, y se apunta un crecimiento en febrero de dos dígitos (18%), aunque menor en el acumulado debido a la fuerte caída experimentada en enero.
Incluso más positivo ha sido el comportamiento de los industriales ligeros, que, pese a su reducido volumen de ventas (86 unidades en febrero) suponen un crecimiento del 36% en este mes y del 10% en el acumulado. Sin duda, este segmento sigue aprovechando el extraordinario tirón del e-commerce en las grandes ciudades.
En el lado contrario, tanto camiones medios (entre 6 y 16 ton de MMA) y rígidos pesados siguen acumulando descensos, en línea con el año anterior, que en el caso de los camiones medios supera el -28% en lo que llevamos de año, y -23% para los rígidos pesados, aunque ambos atenúan ligeramente la caída en febrero.
En el cómputo general del mercado, Mercedes Benz aparece al frente con 286 unidades matriculadas, seguida de Scania (275) e Iveco con 257.
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado