Anfac, Faconauto y Ganvam defienden que el Plan PIMA Aire de incentivos a la compra está sosteniendo el mercado de vehículos comerciales
Las matriculaciones de vehículos comerciales y furgones sumaron 8.705 unidades durante el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 22,1% respecto al mismo mes de 2012, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Tras el aumento registrado en junio, que representa la tercera subida mensual consecutiva, el mercado de vehículos comerciales ligeros cierra el primer semestre del año con un total de 40.636 matriculaciones, un 3,7% menos.
Anfac, Faconauto y Ganvam defienden que el Plan PIMA Aire de incentivos a la compra está sosteniendo el mercado de vehículos comerciales. No obstante, recuerdan que la falta de actividad económica y los problemas de financiación hacen más vulnerables a los usuarios de este tipo de vehículos.
Por canales, todos experimentaron subidas durante el pasado mes de junio, a excepción del de empresas, que bajó un 5,3%, con 3.533 unidades, y termina el semestre con un descenso del 9% y 19.505 matriculaciones.
Las ventas a alquiladores se dispararon un 80,5% en junio, con 2.872 unidades, y suben un 0,6% en lo que va de año, con 10.071 unidades. El canal de autónomos creció un 27,4% en junio, con 2.300 unidades, mientras que en el primer semestre totalizó 11.060 unidades, un 5,3% más.
Por segmentos, las ventas de derivados de turismo, furgonetas y 'pickups' crecieron un 38,5% en junio, con 5.774 unidades, en tanto que en la primera mitad del año suben un 1,5%, con 25.927 unidades. De su lado, las matriculaciones de furgones bajaron un 1% en junio, con 2.931 unidades, y un 11,6% en el semestre, con 14.709 unidades.
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera