Responde así al llamamiento de la IRU para mantener abiertas las fronteras y las cadenas de suministro ante las medidas unilaterales adoptadas por algunos países
El Consejo de la UE, reunido ayer para debatir las medidas de COVID-19, ha respaldado el firme llamamiento de IRU para mantener las fronteras abiertas para el transporte de mercancías esenciales en toda Europa. Al respecto hay que recordar que el Consejo Europeo de Presidentes de Gobierno acordó establecer una nueva categoría geográfica de riesgo sanitario, denominada «rojo oscuro» en el mapa que elabora el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) vinculado a la propagación del covid-19, lo que implicaría para dichas áreas geográficas nuevas restricciones a la circulación de personas. Se da la circunstancia de que, ante los altos índices de contagio que en la actualidad se registran en España, es uno de los países candidatos a recibir dicha calificación negativa.
En una carta abierta dirigida a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el Secretario General de la IRU, Umberto de Pretto, renovó el llamamiento del sector para evitar cualquier restricción nueva o más estricta de los movimientos de camiones.
Ante la aparición de nuevas cepas del virus, algunos países de la UE han considerado la posibilidad de cerrar o controlar unilateralmente las fronteras intracomunitarias de Schengen y obligar a los conductores profesionales de camiones a someterse a las pruebas del COVID.
"Vimos un caos total justo antes de Navidad, con más de 30.000 camiones bloqueados en pocos días debido a la decisión francesa de cerrar y restringir su frontera con el Reino Unido", dijo Umberto de Pretto. "Esto no sólo causó sufrimiento a miles de conductores, sino que dañó cadenas de suministro vitales para millones de ciudadanos y empresas europeas".
La IRU está especialmente preocupada por las medidas unilaterales sobre el examen de los conductores por parte de algunos países, en particular Alemania, que podrían provocar un efecto dominó de otros países, como Austria, un importante país de tránsito, que impongan restricciones similares. En la carta, la IRU recordó a la UE los compromisos adquiridos por los Estados miembros de la UE durante la pandemia para mantener la circulación de mercancías a través de las fronteras en todo momento, incluida la no imposición de pruebas obligatorias.
En la reunión del Consejo, los líderes de la UE y la Comisión Europea dieron clara prioridad a la necesidad de mantener abiertos los corredores de transporte de mercancías. La presidenta Ursula von der Leyen se hizo eco del llamamiento de la IRU al advertir que cerrar las fronteras a las mercancías perjudicaría al mercado único, al tiempo que haría poco por controlar el virus.
La Comisión Europea propondrá medidas de seguridad adicionales a principios de la próxima semana. La IRU está en alerta ante cualquier nueva medida unilateral de los Estados miembros de la UE que restrinja los flujos de mercancías esenciales, incluidas las pruebas obligatorias.
"Como vimos antes de las Navidades en el Reino Unido, las pruebas obligatorias de COVID-19 para los conductores profesionales de camiones en las fronteras provocarán el caos en toda Europa", añadió Umberto de Pretto. "Incluso los retrasos en un puñado de fronteras podrían convertirse rápidamente en una bola de nieve en todo el continente, con el riesgo muy real de que las cadenas de suministro se colapsen".
Mas información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado