La Dirección General de Transporte Terrestre va a utilizar para monitorizar en tiempo real una aplicación que ya ha sido utilizada para medir, entre otras cosas, los tiempos de espera en los pasos fronterizos.
La Dirección General de Transporte Terrestre ha informado que va a iniciar en breve un estudio analítico para conocer la situación de las esperas que diariamente sufren los transportistas en España en las operaciones de carga y descarga de las mercancías, para lo cual va a llevar a cabo una monitorización, en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial. El objetivo es conocer más detenidamente en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga, en aquellos emplazamientos que serán propuestos por las asociaciones de transportistas. Dicha aplicación informática ya ha sido utilizada con anterioridad para medir, entre otros, los tiempos de espera en los pasos fronterizos.
Esta acción se enmarca en los acuerdos firmados por el sector con el Ministerio de Transportes, el pasado mes de diciembre, y entre las medidas incluidas estaba la realización de un Estudio de los tiempos de espera en los Centros de carga y descarga “para poder cuantificar el coste de las ineficiencias en este ámbito y definir cuáles son las medidas regulatorias que podrían ser necesarias” según se recogía expresamente en el citado acuerdo.
En este sentido, cabe recordar el Ranking sobre las Plataformas Logísticas en el sector de la alimentación,publicado en su día por Fenadismer donde se producían más ineficiencias en los tiempos de espera de carga y descarga, situación que se ha ido agravando en los últimos años, llegando a alcanzar en algunos casos hasta las 5 horas de demora, lo que además de afectar muy gravemente a la organización interna de la actividad de las empresas transportistas, con los consiguientes incrementos de costes de producción, obliga a un incremento innecesario de la flota de transporte hasta en un 20% para poder atender adecuadamente la demanda de transporte.
Más inforamción sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
30 Noviembre 2023Piden la prorroga de las subvenciones al transporte

Las ayudas para el abandono dejan fuera a 2 de cada 3 transportistas autónomos
15 Septiembre 2023320 son el total de transportistas autónomos beneficiarios de las ayudas sociales por tener que...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual
13 Septiembre 2023Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
20 Septiembre 2023Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el sector que más...

Galicia dispondrá de 1.500 plazas de aparcamiento seguro para camiones
15 Septiembre 2023Tras el acuerdo aprobado ayer en el Consello, presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas