Froet ha lamentado que ante los rebrotes de la pandemia, “de nuevo se vuelve a olvidar a nuestros conductores profesionales, que otra vez se encuentran que no tienen dónde comer caliente”

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se ha unido al coro de asociaciones y federaciones que ante el avance de la pandemia en nuestro país que está  provocando nuevamente restricciones de movimientos y apertura de comercios y  ha solicitado a la Comunidad Autónoma de Murcia  la posibilidad de abrir una serie de restaurantes de carretera, con las correspondientes medidas de prevención antiCovid-19, con el objetivo de poder dar servicio a los conductores profesionales.

Esta propuesta se ha hecho llegar a la Consejería de Fomento e Infraestructuras para que, a su vez, la traslade a su homóloga de Salud, pero el sector también la va a plantear al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para que sea efectiva en todo el territorio nacional. En este sentido, cabe recordar que FETRANSA  ya exigió al Ministerio la semana pasada  “que asuma su responsabilidad y coordine las medidas necesarias que permitan el abastecimiento de los profesionales del transporte en condiciones dignas”. En su opinión, se trata de  “evitar situaciones esperpénticas y tercermundistas en las que volvamos a ver a los “profesionales esenciales”, sin poder acceder a aseos y teniendo que llevar toda la comida desde sus hogares antes de comenzar su trabajo sin poder a acceder a áreas de descanso”.

Asimismo, CETM también ha hecho esta semana un llamamiento en este sentido, pidiendo mayor coordinación en las medidas,que toman las Comunidades Autónomoas ya que “solo una pocas han establecido excepciones para los establecimientos ubicados en las áreas de servicio, mientras que la gran mayoría continúan sin tener en cuenta a los profesionales del transporte”

El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, explicó que esta medida se puso en marcha en Francia el pasado año “y se ha demostrado que funciona”, y lamentó que, ante los rebrotes de la pandemia, “de nuevo se vuelve a olvidar a nuestros conductores, que otra vez se encuentran que no tienen dónde comer caliente”.

De esta forma, los conductores profesionales que lo acrediten podrían entrar a comer el menú del día a los restaurantes, con un aforo limitado. Se trata de prestarles un servicio mínimo, que les permita seguir su ruta con una atención digna y con acceso a una alimentación saludable, “y no que les sirvan un bocadillo y se lo tengan que comer fuera o en la cabina del camión”, añadió.

Campaña de vacunación para profesionales

Igualmente, Froet  ha solicitado al Gobierno murciano que los transportistas que vayan a Reino Unido puedan vacunarse contra la Covid-19 dentro de las primeras fases, para así evitar quedar confinados haciendo la cuarentena fuera de España.

En la actualidad, Reino Unido está exigiendo pruebas de antígenos para poder regresar a la UE. Si da positivo, el conductor tiene sufrir una cuarentena. “Aunque es a costa del Gobierno inglés, el parón de dos semanas produce una serie de trastornos importantes a las empresas exportadoras que cubren ese mercado, que podrían verse sin conductores”, apuntó Pérezcarro.

A su vez, el secretario general de Froet propuso, y también se ha trasladado al Gobierno de España, que se puedan hacer en España las pruebas de antígenos para los chóferes que viajan al Reino Unido, para que con su correspondiente prueba negativa, puedan regresar a la UE dentro del plazo de 72 horas que establece el Gobierno británico como vigencia de los test, cosa que hasta ahora no es posible, ya que obligatoriamente los test se tienen que realizar en el Reino Unido antes del embarque hacia Europa.

Más información sobre transporte por carretera

Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda Tecnología

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda

28 Junio 2023

Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

CETM: Asociaciones

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"

29 Junio 2023

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

El primer megacamión eléctrico de Países Bajos ya está en carretera Camiones eléctricos

El primer megacamión eléctrico de Países Bajos ya está en carretera

29 Junio 2023

La combinación rígida del DAF CF Electric con plataforma y semirremolque está equipada con un...

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia  para camiones eléctricos Camiones eléctricos

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia para camiones eléctricos

29 Junio 2023

Los puntos de recarga, pese a estar ubicados en las 15 bases que Disfrimur tiene localizadas en...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras Carreteras

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras

28 Junio 2023

Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos