Los transportistas critican la inacción de la Autoridad Portuaria, como administración competente y responsable del otorgamiento de la concesión a la Terminal
La Federación Nacional de Transportistas Portuarios (FENATPORT) denuncia el deficiente funcionamiento que sufren los transportistas en la Terminal Polivalente del Puerto de Castellón, cuya operativa se ve gravemente perjudicada a menudo por problemas de diversa índole, especialmente derivados de la utilización de maquinaria obsoleta y en malas condiciones de mantenimiento.
Es por ello, que desde esta Federación reclaman a la Autoridad Portuaria de Castellón que tome cartas en el asunto como Administración competente que es, para exigir a la terminal polivalente del Puerto “las condiciones de calidad y los recursos necesarios en condiciones óptimas de operatividad para la prestación del servicio otorgado en su concesión administrativa, a través de los pliegos correspondientes”.
Víctor González, presidente de FENATPORT, señala que “no es de recibo que dicha Terminal alegue que lleva dos días con las máquinas estropeadas, generando un perjuicio económico, retrasos importantes a los transportistas que operan en dicha terminal y que redunda también en una deficiente gestión, prestación y calidad del servicio que presta el Puerto y de cara a los clientes del mismo”.
Según estas fuentes, no se trata de una avería puntual de una máquina, puesto que “hay más máquinas que tampoco funcionan por obsoletas o por averías también desde hace mucho tiempo, y un servicio de tal envergadura que lleva aparejada una actividad económica importante que requiere eficacia y agilidad no puede verse entorpecida por una falta de inversión y/o mantenimiento en máquinas clave para la actividad portuaria y sus clientes”.
FENATPORT señala a la Autoridad Portuaria como “Administración competente y responsable del otorgamiento de la concesión a la Terminal”, quien “debe velar en todo momento por el cumplimiento en las condiciones de prestación y de calidad del servicio que gestiona a través de dicha concesión pública”, por lo que insta a la Autoridad Portuaria a requerir formalmente a la terminal concesionaria del servicio portuario, las responsabilidades legales correspondientes.
Más información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?
18 Julio 2023Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
25 Septiembre 2023La federación de transportistas autónomos FETRANSA Califica de “poco razonable” que sean los...

Los autónomos proponen la supresión de los módulos de forma gradual
13 Septiembre 2023Desde UPTA proponen una transición de al menos cinco años, enmarcada en las negociaciones para...

Europa abre la puerta a las 44 ton en camiones cero emisiones y transporte transfronterizo
12 Julio 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año