La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha valorado positivamente el compromiso expresado por el nuevo director general de Transportes de la CAM en muchos de los temas tratados
El Comité Madrileño de Transportes ha mantenido la primera toma de contacto con el nuevo director general de Transportes de la CAM, José Luis Fernández-Quejo del Pozo, quien ha escuchado de primera mano los problemas con los que se enfrenta el sector del transporte por carretera en esta comunidad.
Durante este primer encuentro con el titular de la dirección general de Transportes, se han tratado temas de interés para el colectivo de transportistas como el malestar por parte del sector del transporte de mercancías por carretera de quedarse fuera de las ayudas directas por la crisis del Covid19, tanto a nivel estatal como autonómico, lo que a juicio de muchas asociaciones presentes en la reunión fue considerado como un agravio comparativo, teniendo en cuenta que el transporte de viajeros y los operadores de transporte de mercancías sí están incluidos.
En este sentido, las organizaciones presentes recordaron al Consejero que el sector se ha visto duramente castigado por la pandemia, con ámbitos del transporte que han tenido su flota completamente parada, como el de las mudanzas y el vinculado a la industria de la automoción, además de producirse muchos retornos en vacío con la merma de actividad e incremento de coste que ello supone, por lo que muchas empresas de transporte han visto reducida su actividad en más de un 30% que es el requisito establecido para acogerse a estas ayudas.
Otros de los temas tratados fueron la vacunación de los conductores profesionales; la inclusión de los motores diésel euro VI de última generación en las ayudas de renovación de flotas, una cuestión que en opinión de Antonio Villaverde, presidente de ATA habría que valorar pues “con un parque de vehículos comerciales que tiene una antigüedad que supera los 14 años, no deberíamos despreciar la renovación de vehículos con tecnología diésel como una vía más para rejuvenecer el parque, teniendo en cuenta las trabas con que aún hoy nos encontramos para poder realizar una transición a los vehículos de cero emisiones”.
Otro de los problemas aludidos por los profesionales se centró en las licitaciones y concursos públicos de servicios de mudanzas, para que se sujeten a la normativa de transporte, tanto sectorial como laboral, “puesto que muchas veces se otorgan incluso con precios por debajo de costes”, al tiempo que insistir en la idea de que se debe frenar el intrusismo en este sector; y por último se analizaron las actuaciones inspectoras de los servicios ilegales de paquetería con vehículos VTC, así como los que se llevan a cabo por algunas plataformas de comercio electrónico a través de la contratación de falsos autónomos.
Por último, el nuevo director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, quiso dejar también un mensaje de tranquilidad a los profesionales asumiendo que en las carreteras de titularidad de la Comunidad de Madrid no se van a implantar peajes, una cuestión a la que el propio Gobierno central se ha comprometido y firmado con los transportistas siempre y cuando no haya acuerdo con el sector.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura
06 Julio 2023El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año