El Ministerio Público pide para ellos penas de cinco años de cárcel por exigirles dinero a cambio de interceder en las multas o revelar la ubicación de los controles

Los dos agentes, destinados en el subsector de Tráfico de Málaga, según la acusación de la Fiscalía, recogida por diversos medios andaluces, «presionaban» a los propietarios de empresas de transportes de mercancías por carretera «solicitando dinero y regalos a cambio de no cumplir con las obligaciones propias de su cargo». El Ministerio Público pide para los dos guardias civiles, penas de cinco años de cárcel para cada uno por cohecho de funcionario público y multas de 6.000 euros (por este delito) y de 10.800 euros (por revelación de secretos). Asimismo, solicita las mismas condenas para cinco empresarios malagueños investigados en el caso, que habrían accedido a pagar las “mordidas” de los agentes.

Fuentes de la investigación han señalado que los dos agentes extorsionaban a los empresarios transportistas, una vez que habían parado alguno de sus camiones y encontrando alguna infracción. Entonces les ofrecían hacer “la vista gorda” a cambio de una cantidad de dinero que, según el relato de un transportista que denunció estos hechos, podía oscilar entre los 500 y los 600 euros al trimestre. Con el pago de estas cantidades (y otros regalos materiales) las empresas transportistas se aseguraban el evitar todo tipo de sanciones, además de obtener información sobre la ubicación de los controles de pesaje. El transportista que denunció los hechos, relató asimismo que a fin de intimidarle para que pagara, los agentes no dudaron en parar otro de sus camiones ,tan sólo unos días después, para presionarle por teléfono y que accediera al pago.

El modus operandi era bien sencillo: los agentes, aprovechándose de su trabajo, «accedían a la información reservada del subsector de Transportes» sobre la ubicación de controles para facilitarla «vía WhatsApp y SMS» a los transportistas, incluso les indicaban itinerarios alternativos.
La detención de estos agentes por Asuntos Internos de ese mismo cuerpo, fue posible gracias a la denuncia de un transportista que lejos de aceptar la extorsión, la denunció, ante la propia Guardia Civil que, aprovechó un encuentro de los dos guardias civiles con el transportista, fingiendo que habría aceptado el pago de 500 euros.
Más información sobre Transporte por carretera

Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por  encima del 17% en el primer semestre Camiones

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre

05 Julio 2023

Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

El transporte aragonés volvió a  celebrar San Cristóbal Asociaciones

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal

10 Julio 2023

Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio Carreteras

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio

04 Julio 2023

En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa