La evolución de la ola de frío sobre nuestro país pone de manifiesto, una vez más, las carencias de las áreas de vialidad invernal en las que han quedado paralizados más de 11.000 profesionales del transporte

Tal y como viene denunciando insistentemente la Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías (FETRANSA),  cada vez que se repite esta situación,  muchas de las áreas de nuestro país a las que se relega a los transportistas “carecen de los mínimos servicios para asegurar la estancia de cientos de personas durante periodos indeterminados de tiempo”.

En este sentido señalan que pese a que “nadie tiene la  culpa de que se nos venga encima un temporal de nieve, sí hay alguien que hizo las cosas mal cuando se diseñaron las áreas de vialidad invernal”.

“FETRANSA-afirman en un comunicado de prensa- entiende y valora de forma adecuada la decisión del Ministerio que hace prevalecer la seguridad de la circulación con esta medida ante situaciones extremadamente adversas, pero reclama, al igual que ya lo hizo durante la anterior ola de frío, instalaciones dignas con servicios adecuados que eviten situaciones como las vividas estos últimos días”.

La duración indeterminada de estos episodios de frío intenso, genera además situaciones complejas de predecir en la logística del transporte, por lo que estas áreas deberían, necesariamente, de estar dotadas (durante su periodo de uso) de unos servicios mínimos que garanticen la atención de las personas allí  retenidas.

Atentado contra la dignidad

En opinión de la Federación de transporte  mayoritaria entre los transportistas autónomos, cuando se construyeron las citadas áreas se hicieron inversiones para adecuar el estacionamiento de los camiones en las campas habilitadas, y poco hubiera costado construir aseos para los conductores. “Entendemos -señalan en el comunicado-que esto es un atentado contra la dignidad de los conductores, que por encima de todo son personas, y por desgracia el hecho que estas áreas no dispongan de un mínimo de servicios nos viene a demostrar la imagen que la administración tiene del sector”.

Sin acceso a servicios, baños y comedor, muchas de estas zonas se convierten en descampados donde se abandona a su suerte a los transportistas en periodos de tiempo que oscilar según la evolución de la climatología. En esta ocasión, hasta 72 horas.

En los últimos tiempos se dice con mucha frecuencia que el transporte es un servicio esencial, “pero hace falta un reconocimiento a base de hechos de que esto es así”, insisten.

Más información sobre transporte por carretera

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

El transporte aragonés volvió a  celebrar San Cristóbal Asociaciones

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal

10 Julio 2023

Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa