El malestar en el seno del CNTC, que habla abiertamente de “falta de voluntad de llegar a un acuerdo por parte del Gobierno”, es patente y ha invitado a realizar una nueva propuesta advirtiendo de que “en caso de no estimarse suficiente, puede suponer un endurecimiento de las condiciones del paro, que podría convertirse en indefinido”.
Decepcionante. Es el calificativo que han utilizado las asociaciones profesionales de transporte tras finalizar el encuentro convocado por la Secretaria de Estado, doña Isabel Pardo de Vera, con el fin de valorar el documento de trabajo remitido desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para responder a las peticiones del sector, que ha convocado un paro patronal para los días 20; 21 y 22 de diciembre.
En el curso de la reunión el Presidente del CNTC, Carmelo González Sayas, ha transmitido a los responsables del MITMA el acuerdo adoptado por el pleno de este organismo en el día de ayer, después de estudiar el documento que les hizo llegar el MITMA, que no es otro que “rechazar íntegramente el documento propuesto”.
Además, el CNTC va más allá al considerar que “no solo no responde a lo solicitado por el sector, sino que incluso es más restrictivo que el compromiso asumido por el anterior Secretario de Estado, don Pedro Saura, el pasado 23 de julio”.
El malestar en el seno del CNTC, que habla abiertamente de “falta de voluntad de llegar a un acuerdo por parte del Gobierno”, es tal que le ha invitado a realizar una nueva propuesta advirtiendo de que “en caso de no estimarse suficiente, puede suponer un endurecimiento de las condiciones del paro, que podría convertirse en indefinido”.
En su opinión, entre los temas a los que no se da respuesta adecuada figuran algunos de vital importancia para el sector como “la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga, la reducción tiempos de espera, la aplicación obligatoria cláusula de revisión precio del gasóleo, la devolución de importes atrasados del céntimo sanitario, la no aplicación de la Euroviñeta y resto de puntos reivindicados desde hace años”.
En la reunión de ayer del CNTC se acordó también impugnar judicialmente el RD 983/21 de 16 de noviembre de concesión de ayudas para la transformación de flotas, por entender que “es gravemente discriminatorio para el transporte de mercancías, cuando se niegan ayudas a este sector que se conceden a otros vehículos impulsados por idénticas energías para otras áreas de transporte”.
Por su parte, desde la Administración han valorado el paquete de medidas propuesto como de "avances muy significativos respecto a la situación actual. María José Rallo, secreteria de estado de Transportes ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión con el CNTC, para analizar una reunión que "ha sido mas corta de lo esperado", ha lamentado y ha anunciado que seguirán trabajando para presentar una nuva version del documento "más concreta, tratando  en la medida de lo posible de recoger las cuestiones concretas que hoy nos han trasladado" Rallo se ha vuelto a mostrar onvencida de que "hay margen de negociación".
Más información sobre Transporte por Carretera

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por  la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura Sector

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura

06 Julio 2023

El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa