Izaskun Bilbao, Eurodiputada, afirma que el restablecimiento de las medidas nacionales de control en las fronteras tendría un grave impacto como ocurre en otras regiones del mundo, donde el 56% del tiempo de transporte discurre esperando en las fronteras
El debate abierto en estas últimas semanas en toda Europa sobre la posible derogación del , el convenio que regula el espacio europeo de libre circulación, a raíz del inmenso problema migratorio al que se enfrenta la Unión Europea, ha despertado mucha incertidumbre entre el sector del transporte de mercancías por carretera.
Recordemos que en 1995 se eliminaron formalmente las fronteras entre los países que firmaron el Tratado europeo de Schengen, que en la práctica posibilita la libre circulación de mercancías y personas por los diferentes países de la Unión Europea.
Ahora, en un escenario completamente nuevo para Europa, con el importante flujo de emigrantes de terceros países a diferentes países de la Unión está haciendo plantear a algunos Gobiernos la necesidad de derogar temporalmente la aplicación de dicho Convenio y, en consecuencia, el restablecimiento de las medidas nacionales de control en las fronteras, lo que tendría consecuencias gravísimas para el transporte por carretera internacional.
Esta preocupación ha llevado a la Eurodiputada española Izaskun Bilbao ha presentar, la semana pasada en el Parlamento Europeo una interpelación dirigida a la Comisión Europea, en la que solicita fundamentalmente que antes de adoptar cualquier decisión relativa al Tratado de Schengen se valoren los perjuicios que podrían ocasionar al transporte por carretera.
En el texto de la Eurodiputada se hace referencia a que si “se adoptase esta decisión, una verdadera tragedia para los valores y los derechos y libertades de que disfrutan los ciudadanos europeos, habría también enormes consecuencias para la economía y la competitividad. El sector de transporte por carretera, por ejemplo, teme ya los efectos que para el desarrollo de sus servicios, y la fluidez del tráfico puede tener una recuperación de los controles fronterizos”. Bilbao recuerda como en otras regiones del mundo, como los países árabes, el 56% del tiempo de transporte discurre esperando en las fronteras.
Por todo ello, Izaskun Bilbao interpela a la Comisión con la siguiente pregunta: ¿Está analizando la Comisión los efectos económicos que puede tener esta medida sobre el transporte en general y el transporte por carretera en particular?
Y en caso afirmativo..se pregunta si “sería plausible una revisión de algunas normas de control de horarios, descansos, etc. que ayudasen a paliar los graves efectos de esta medida”.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre
05 Julio 2023Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Michelin lanza MICHELIN Connected Mobility para una gestión integral de los neumáticos
07 Julio 2023Se trata de una combinación de soluciones para flotas conectadas, gestión de neumáticos,...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria
10 Julio 2023El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año