Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías completamente sin papel, bajo la garantía aduanera del sistema TIR

El nuevo marco jurídico para la plena digitalización del sistema TIR (el llamado eTIR) entró  en vigor la semana pasada, abriendo el eTIR a 77 países de los cinco continentes. El sistema internacional eTIR (de aduana a aduana) garantizará el intercambio seguro de datos sobre el tránsito internacional de mercancías, vehículos o contenedores según las disposiciones del Convenio TIR entre los sistemas aduaneros nacionales y permitirá a las aduanas gestionar los datos sobre las garantías, emitidos por la cadena de garantías a los titulares autorizados a utilizar el sistema TIR.

Este  marco legal definitivo para el TIR electrónico es el resultado de más de una década de planificación, inversión y pruebas con el apoyo de las autoridades aduaneras, las asociaciones TIR y otros organismos regionales e internacionales.

El sistema TIR cuenta con más de 30.000 operadores autorizados y es aceptado en más de 3.500 aduanas de todo el mundo. El marco jurídico de la digitalización -el nuevo anexo 11 del Convenio TIR de las Naciones Unidas- reforzará y ampliará las ventajas del TIR para el comercio multimodal mundial.

Umberto de Pretto, Secretario General de la IRU, ha afirmado que : "durante más de 70 años, IRU ha representado a los operadores de transporte por carretera que dirigen los camiones que mueven las mercancías a través de las fronteras, teniendo la icónica placa azul TIR en la parte trasera de millones de camiones. Con la llegada del TIR totalmente sin papel, ahora veremos aún más beneficios para los operadores de transporte y sus clientes, los importadores y exportadores, que están en el centro del comercio mundial".

El nuevo marco jurídico del TIR también aportará considerables beneficios a las autoridades aduaneras, sobre todo porque COVID-19 sigue restringiendo el contacto físico entre los funcionarios de aduanas y los conductores en las fronteras.

Desde hace 70 años

El sistema TIR, la asociación público-privada más antigua de la ONU, se remonta a 1949, cuando una joven IRU, apoyada por una joven ONU, comenzó a abordar las dificultades de mover mercancías a través de fronteras fragmentadas en la Europa de la posguerra. IRU está autorizada por el Comité Administrativo del Convenio TIR (AC.2) para expedir y difundir los cuadernos TIR, así como para gestionar el sistema de garantía internacional.

Durante más de 70 años, el TIR ha hecho que el comercio sea más rápido, más fácil y más seguro. Para conmemorar esta trascendental ocasión, se ha celebrado hoy una ceremonia especial en la sede de la ONU en Ginebra, organizada por la CEPE, en la que han intervenido 16 embajadores y dignatarios en apoyo de la digitalización del TIR.

 

Más información sobre Transporte por Carretera

 

Artículos relacionados

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada  Renault Trucks

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada

27 Junio 2023

Las gamas pesadas T, T High, C y K presentan importantes mejoras optimizando el equipamiento...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas Noticias

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas

26 Junio 2023

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Los transportistas portuarios  rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor Asociaciones

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor

26 Junio 2023

La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos