Desde IRU advierten que esta propuesta largamente esperada podría perjudicar la cooperación intermodal eficiente, en lugar de impulsarla, debido al ambiguo marco de incentivos para el transporte de mercancías combinado e intermodal.
La Comisión Europea ha propuesto una revisión fundamental del actual marco jurídico del transporte combinado. Los incentivos para el transporte combinado e intermodal dependerían de la capacidad de la operación para reducir sus costes externos en un 40% en comparación con una operación de transporte de mercancías puramente por carretera.
La Comisión no aclaró qué se considerará coste externo ni cómo se calculará. Los Estados miembros también tendrán que desarrollar planes políticos que hagan más eficiente el transporte combinado y multimodal y reduzcan los costes en al menos un 10% en un plazo de siete años.
Esta indeterminación, a juicio de IRU y a pesar de las esperanzas en sentido contrario, “podría perjudicar la cooperación intermodal eficiente, en lugar de impulsarla, debido al ambiguo marco de incentivos para el transporte de mercancías combinado e intermodal”.
Raluca Marian, Directora de Defensa de la UE de IRU, ha declarado que, pese a apreciar los esfuerzos de la Comisión por abordar finalmente las normas del transporte combinado, “vemos la propuesta como una oportunidad perdida para establecer un marco de incentivos simple y transparente para los usuarios del transporte combinado e intermodal de mercancías."
En su crítica a la propuesta señala que "IRU no está convencida de que vincular los incentivos del transporte combinado al rendimiento de los costes externos de las operaciones de transporte de mercancías por carretera sea el enfoque correcto”, ya que “podría ralentizar la reducción de la calidad del aire y de la huella de dióxido de carbono del transporte de mercancías por carretera", añadió.
Los Estados miembros también tendrán que desarrollar planes políticos que hagan más eficiente el transporte combinado y multimodal y reduzcan los costes en al menos un 10% en un plazo de siete años.
"En la vida real, se trata de transporte eficiente, cooperación y complementariedad entre modos. Esto es lo que deberían tener en cuenta los legisladores a la hora de establecer normas, en lugar de enfrentar a los distintos modos entre sí y establecer jerarquías artificiales desconectadas de la realidad cotidiana. Es necesaria una mejor cooperación entre los distintos modos y necesitamos un marco jurídico moderno a nivel de la UE que lo permita", concluyó Raluca Marian.
Manual de costes Externos
La propuesta deja para un acto de ejecución la determinación de un marco para el cálculo de los costes externos. La propuesta sólo incluye una vaga referencia al Manual de Costes Externos de la Comisión. La iniciativa de la UE Count Emissions no se contempla en absoluto.
Por otro lado, el uso obligatorio del marco de información electrónica sobre el transporte de mercancías (eFTI) es otra condición para beneficiarse de los incentivos. Cabe señalar que la aplicación real de la eFTI no ha hecho más que empezar a nivel de la UE. Si no se producen más retrasos, la aplicación completa no está prevista hasta mediados de 2026. El uso obligatorio de la eFTI no debería convertirse en un obstáculo para acceder a los incentivos al transporte combinado.
"La complejidad adicional y la inseguridad jurídica podrían no convencer a los transportistas por carretera de utilizar más el transporte combinado e intermodal y, por tanto, la propuesta podría incumplir su objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías y la logística", añadió.
Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos
13 Septiembre 2023Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023