Entre Abril y Septiembre del año pasado, la Comisión Europea envió dictámenes motivados a las autoridades de Dinamarca y Finlandia, explicando por qué entiende que las legislaciones nacionales de ambos países incumplen las normas comunitarias sobre cabotaje
La Comisión Europea sigue dando pasos hacia un cumplimiento efectivo de una política europea de transportes unificada, por encima de las legislaciones nacionales. Ya entre Abril y Septiembre del año pasado, la Comisión Europea envió dictámenes motivados a las autoridades de Dinamarca y Finlandia, explicando por qué entiende que las legislaciones nacionales de ambos países incumplen las normas comunitarias sobre cabotaje. Ahora, al no haber logrado ninguno de estos dos países poner su legislación en consonancia con las reclamaciones desde Europa, la Comisión ha decidido llevar a ambos Estados miembro ante el Tribunal de Luxemburgo.
La legislación finlandesa impone una limitación adicional al cabotaje, que consiste en diez operaciones en un período de tres meses. La Comisión considera que esta restricción no está justificada. Además, de conformidad con la legislación de la UE, cada operación de cabotaje puede conllevar varios puntos de carga y descarga. En cambio, la legislación finlandesa considera que cada descarga constituye una operación de cabotaje. La Comisión considera que esta restricción tampoco está justificada.
Por su parte, en Dinamarca, la norma nacional apunta que cada operación puede incluir varios puntos de carga o varios puntos de descarga, pero no ambos. Además, las autoridades danesas imponen multas por cabotaje ilegal que alcanzan las 35 000 DKK (4.691 euros). La Comisión considera que unas multas de tal cuantía son desproporcionadas con respecto a la infracción.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre
05 Julio 2023Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria
10 Julio 2023El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado