Según Transport & Environment, las pruebas de emisiones a distancia de los camiones Euro VI a lo largo de tres años (2017-2019) muestran que el 29% de los 587 camiones ligeros y pesados medidos son altos emisores de óxido de nitrógeno (NOx).
Casi un tercio de los camiones en España supera los límites legales de emisiones de la UE, según indican las pruebas realizadas en Barcelona y Madrid. Esto es así a pesar de que las elevadas emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) del transporte por carretera son un grave problema de salud pública, que causa la muerte prematura de 50.000 europeos cada año.
Las pruebas de emisiones a distancia de los camiones Euro VI -la última normativa de la UE sobre contaminación atmosférica- a lo largo de tres años (2017-2019) muestran que el 29% de los 587 camiones ligeros y pesados medidos son altos emisores de óxido de nitrógeno (NOx)[1].
A la pregunta de cómo puede estar sucediendo esto, a pesar de que todos los vehículos están sometidos a una normativa cada vez más restrictiva, desde Transport % Environment argumentan que “las pruebas oficiales son inadecuadas, ya que sólo duran dos horas y media y a menudo no tienen en cuenta las emisiones producidas en las condiciones de conducción cotidianas, como la conducción a baja velocidad y los arranques en frío (emisiones desde que se enciende el motor por primera vez)”. En su opinión, tampoco las pruebas Euro VI garantizan la durabilidad de las emisiones, “lo que hace que algunos modelos emitan más con el tiempo”. Además, “tampoco impide la manipulación de los sistemas de reducción de emisiones mediante lo que se conoce como dispositivos de desactivación”, señalan.
Transport % Environment argumenta que “las pruebas oficiales son inadecuadas, ya que sólo duran dos horas y media y a menudo no tienen en cuenta las emisiones producidas en las condiciones de conducción cotidianas, como la conducción a baja velocidad y los arranques en frío
Anna Krajinska, ingeniera de emisiones de T&E, asegura que "los nuevos camiones que circulan por las ciudades europeas y sus alrededores siguen produciendo niveles mortales de contaminación atmosférica. Las normas de la UE sobre camiones no hacen lo suficiente para proteger el aire que respiramos, poniendo en peligro la salud de los ciudadanos europeos".
Anna Krajinska, concluyó: "La Comisión Europea debe mejorar las pruebas de los camiones para que cubran todas las condiciones de conducción en carretera e introducir medidas sólidas contra la manipulación. Pero, al final, lo que realmente necesitamos es un cambio de los motores de combustión contaminantes a camiones verdaderamente limpios y de emisiones cero. Por ello, la UE debería obligar a que al menos la mitad de las ventas de camiones sean de cero emisiones para 2030".
Las normas de CO2 de los camiones de la UE se revisarán en 2022, lo que dará a la Comisión Europea la oportunidad de establecer objetivos más ambiciosos y poner fin a la venta de la mayoría de los camiones de combustión interna para 2035.
Más información sobre Transporte por Carretera
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura
06 Julio 2023El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año