Se concederá a los interesados una ayuda de 600 euros para financiar el acceso al proceso en una autoescuela de la región adherida al proyecto, el material de enseñanza, diez clases de maniobras o circulación, un módulo teórico específico, otro de conducción sostenible y un tercero de utilización de dispositivos tecnológicos.
La Comunidad de Madrid ha creado una nueva línea de ayudas, dotada con casi dos millones de euros, dirigidas a la obtención de los permisos profesionales de conducción de vehículos pesados, mercancías (carnés C y C+E) y de viajeros (D) a través de bonos de formación.
Esta iniciativa del Gobierno autonómico está destinada a personas desempleadas y ocupadas ante el déficit de profesionales del sector, en especial entre la población joven. Se trata de un programa piloto del que se beneficiarán más de 2.800 personas.
En concreto, se concederá a los interesados una ayuda de 600 euros para financiar el acceso al proceso en una autoescuela de la región adherida al proyecto, el material de enseñanza, diez clases de maniobras o circulación, un módulo teórico específico, otro de conducción sostenible y un tercero de utilización de dispositivos tecnológicos.
Los alumnos deberán contar previamente con el permiso de conducir B para acceder a los C y D, o estar en posesión del carné C para acceder al C+E y tener la edad mínima requerida según el tipo de enseñanza. Cada solicitante podrá optar a la formación en un máximo de dos permisos diferentes, para lo cual recibiría dos bonos.
Hasta el momento, 41 autoescuelas de la región se han sumado al proyecto, con las que se ha firmado un convenio de colaboración. Cada participante tendrá que entregar la documentación correspondiente en el centro en donde quiera obtener el carné para este tipo de vehículos. Una vez completada las enseñanzas, y previa justificación, estos podrán canjearlos ante la Administración autonómica.
Las ayudas podrán solicitarse a través de la página web del Gobierno regional (https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo/oferta-formacion-profesional-empleo) una vez publicada hoy la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). El plazo finaliza el 15 de octubre de 2024 o cuando se resuelva la última solicitud que provoque el agotamiento de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) destinados a la iniciativa.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda
28 Junio 2023Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"
29 Junio 2023La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

El primer megacamión eléctrico de Países Bajos ya está en carretera
29 Junio 2023La combinación rígida del DAF CF Electric con plataforma y semirremolque está equipada con un...

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia para camiones eléctricos
29 Junio 2023Los puntos de recarga, pese a estar ubicados en las 15 bases que Disfrimur tiene localizadas en...

Restricciones camiones DGT segunda quincena julio 2023
30 Junio 2023Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones para la segunda quincena del mes...

Restricciones camiones dgt primera quincena julio 2023
30 Junio 2023Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones durante la primera quincena de...
Últimos artículos
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España