SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
somnolenia conductor profesional

La Ley de Prevención de Riesgos laborales  deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el resto,  necesita ser diagnosticado en caso de cualquier patología del sueño y ser tratado.

SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023

Los problemas del sueño pudieron estar presentes en el 7% de los siniestros mortales de tráfico en 2021, lo que significa que 77 personas fallecieron por este motivo. Teniendo en cuenta los datos de la última década, de media cada año, 75 personas fallecieron y otras 250 resultaron heridas graves.

Este es el dato aportado por el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante la jornada Somnolencia y Conducción, celebrada ayer en la sede central del Organismo y cuyo objetivo ha sido congregar a expertos de diferentes sectores para debatir sobre la somnolencia en nuestro país y cómo este factor tiene una incidencia directa en la siniestralidad vial.

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner

Conductores profesionales

Irene Cano, jefa de la Unidad del Sueño del Hospital Ramón y Cajal de Madrid ha aludido al igual que han hecho otros ponentes, a los conductores profesionales, y ha reivindicado para estos profesionales la necesidad de establecer circuitos urgentes de coordinación en las instituciones públicas y privadas para poder diagnosticarles y tratarles en el menor tiempo posible. “Son personas que no pueden dejar de trabajar, porque muchos de ellos son autónomos y la conducción es su herramienta de trabajo; por tanto, establezcamos, como ya se hace en algún hospital, esta atención preferente a estos profesionales de forma continuada”.

Conducir con falta de sueño o bajo efectos del alcohol, multiplica por 5 las probabilidades de sufrir un siniestro de tráfico, pero puede llegar a multiplicarse por 30 cuando concurren ambos factores

Ramón Gil, Presidente del Grupo Medio Laboral CEDOA y coordinador de Grupos de Trabajo de la CNSST y Leyre de la Peña, médico especialista en medicina del trabajo para la Dirección Sanitaria de Asepeyo, también se han referido a los conductores profesionales en sus alocuciones. El primero ha recordado que el año pasado fallecieron 132 personas en siniestros laborales viales en itinere y otros 104 fallecidos durante la jornada de trabajo, una verdadera catástrofe a la que parece que es difícil poner freno. Ha aludido también a que las empresas han realizo un importante trabajo con sus trabajadores, pero que el 80% de los conductores profesionales son autónomos, muchos de ellos con  trabajos precarios en los que el sueldo va en relación a los kilómetros recorridos, entregas realizadas…

Por su parte, de la Peña ha destacado la importancia que tiene en salud laboral la prevención y la promoción de la salud, pero ha recordado que la Ley de Prevención de Riesgos laborales, deja desprotegido al conductor autónomo, de ahí su llamamiento a actuar de forma conjunta y coordinada, para que también este colectivo de conductor profesional autónomo pueda ser diagnosticado en caso de cualquier patología del sueño y ser tratado.

SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023

Privación del sueño: una epidemia generalizada

Antoni Esteve, director de AdSalutem Instituto del Sueño, ha realizado una aproximación del problema del sueño en España, llegando a considerar la privación del sueño como una epidemia generalizada, si se tiene en cuenta los siguientes datos: el 30% de la población española sufre algún tipo de trastorno del sueño, un 45% duerme por debajo de las 7 horas mínimas de sueño y somos los españoles los que dormimos un 10% menos que el resto de Europa. 

Según el experto, esta privación del sueño tiene consecuencias importantes en la vida como es el debilitamiento del sistema inmunitario, trastornos cardiovasculares, metabólicos, enfermedades neurodegenerativas, problemas de fatiga y salud mental y por supuesto un mayor riesgo de siniestralidad vial, que puede ser de cuatro veces más en caso de que el conductor haya dormido entre 4 y 5 horas o llegar a multiplicarse por once en el caso de dormir menos de a 4 horas.

RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

Somnolencia y salidas de vía

La mitad de los conductores afirman en un estudio realizado por Línea Directa que se fuerzan y siguen conduciendo a pesar de sufrir somnolencia 

Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, ha señalado que el siniestro tipo en el que la somnolencia está presente es una salida de vía, en autopistas de madrugada, sin dejar huellas, con visibilidad, sin pasajeros y sin otros factores concurrentes. Por su parte, el general jefe de Operaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Tomás García Gazapo, ha señalado la importancia de parar al menor síntoma de sueño. “No está interiorizado por la sociedad que el sueño sea un riesgo de siniestralidad vial y es algo que tenemos que cambiar”.

 Por su parte Carlos Egea, jefe de Servicio Respiratorio y de la Unidad de Sueño de la OSI de Araba de Vitoria, ha destacado el efecto del sueño y el alcohol en la probabilidad de sufrir un siniestro vial. “Conducir con falta de sueño o bajo efectos del alcohol, multiplica por 5 las probabilidades de sufrir un siniestro de tráfico, pero puede llegar a multiplicarse por 30 cuando concurren ambos factores”.  Por tanto, “estamos ante un escenario de falta de concienciación social y prevención de los riesgos que supone conducir con somnolencia, más aún cuando la mitad de los conductores afirman en un estudio realizado por Línea Directa que se fuerzan y siguen conduciendo a pesar de sufrir somnolencia y un 31% reconoce que ha tenido microsueños”.

Más información  sobre Transporte por carretera

Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos Pruebas de Camiones

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos

13 Septiembre 2023

Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones  usados con la serie especial T Red Renault Trucks

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red

11 Septiembre 2023

La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para  descarbonizar  el transporte Combustibles

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte

08 Septiembre 2023

El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera  se moviliza tras  el terremoto de Marruecos Sector

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos

12 Septiembre 2023

Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...

Sector

España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones

12 Septiembre 2023

Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva  europea sobre pesos y dimensiones  en camiones:  Una normativa armonizada para toda Europa Sector

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa

11 Septiembre 2023

La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

Últimos artículos

Advertisement

banner man
Volvo banner
Daf NAJERA diciembre 2023
Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar