SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

La empresa digital de transporte Ontruck señala las tensiones de las cadenas de suministro, mayor  flexibilidad ante la incertidumbre,  o la escasez de conductores y reducción de emisiones de CO2, entre  los principales retos para este año.

SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023

“El sector del transporte de mercancías por carretera se enfrenta al año 2022 con una mezcla de optimismo e incertidumbre, ante un volumen de consumo al alza pero con unas cadenas de suministro muy tensionadas, atentas a los efectos de la inflación y afectadas por los retrasos en los tiempos de entrega”. Así al menos  lo aseguran desde Ontruck, empresa digital de transporte de mercancías por carretera, cuyos expertos han identificado seis tendencias que marcarán el ritmo del sector en el presente año.

Eso, claro está, sin tener en cuenta que 2022  en lo que a transporte de mercancías por carretera se refiere va a estar  totlamente condicionado por el desarrollo de los acuerdos alcanzados en el mes de diciembre  entre el CNTC y la Administración que desactivaron el paro patronal convocado para unos días antes de Navidad.  A dia de hoy,  nada parece haber cambiado y algunas asociaciones empiezan a impacientarse por la lentitud del Gobierno en empezar a abordar algunos de los puntos firmados.  

Al margen de estas cuestiones (aunque  sin olvidar que ahora mismo son la máxima priorida para el sector), es cierto que se pueden señalar algunas tendencias  que vienen marcando el panorama actual del transporte, la mayoría de ellas ya han tenido un efecto significativo sobre el transporte de mercancías durante el año pasado y que  seguirán influyendo durante, al menos este que empieza ahora. Un claro ejemplo es la persistencia de las tensiones en la cadena de suministro global.  Las empresas de transporte se enfrentarán al reto de garantizar el servicio en un contexto de disrupción: “los cuellos de botella en el transporte marítimo y la escasez de materias primas hacen que se acumulen retrasos en los flujos de mercancías y en la producción, lo que obliga a buscar nuevos puntos de suministro y movimientos de mercancía alternativos”, señalan desde Ontruck. 

Estas tensiones tiene que llevar a las empresas de transporte hacia una mayor flexibilidad y adaptación para gestionar la incertidumbre. Para manejar la volatilidad y evitar que se rompan las cadenas de suministro, el sector deberá evolucionar hacia modelos más flexibles, que permitan anticiparse y disponer de diferentes alternativas en el día a día.  Es decir, contar con proveedores de transporte con soluciones dinámicas capaces de garantizar el servicio ante las variaciones de la demanda.

Otra de las tendencias anunciadas desde casi cualquier sector  es el necesario avance en digitalización para aumentar la eficiencia y que  en logística se presenta  como una  de las vías más potentes para optimizar al máximo todos los procesos apostando por  el uso de herramientas tecnológicas con las que controlar la ejecución de las operaciones, mejorar la eficiencia en la última milla, garantizar la trazabilidad y, por supuesto, llevar una gestión digital de la documentación.

Por otro lado, hace ya tiempo que asistimos a un cambio acelerado de los hábitos de compra de los consumidores,  que utilizan  un sinfín de canales de distribución, y esto crea nuevos retos operativos para el sector, que debe asegurar la disponibilidad en cada canal.

Para finalizar,  dos cuestiones  que vienen monopolizando las noticias sobre el sector desde hace meses y que también van a ser parte importante del devenir de este sector durante los próximos años. Nos referimos, por un lado, a una cuestión estructural como la escasez endémica de conductores, y por otro, de forma coyuntural la necesaria transición energética hacia modelos más sostenibles en la que está inmersa el transporte por carretera.

Con respecto a la primera, la escasez de conductores, es un hecho que  la profesión de transportista goza de escaso reconocimiento social, motivado en buena parte porque   ofrece unas condiciones laborales que no atraen a las nuevas generaciones, a pesar de ser una actividad esencial para la economía.

En el segundo caso, hablamos de una necesidad impuesta por imperativo normativo desde Europa, que no tiene vuelta atrás, aunque si mucho trabajo por delante, sobre todo en la creación de las infraestructuras necesarias  para  el repostaje y, en menor medida, en la oferta de vehículos “verdes”  que puedan  convertirse en una alternativa real a la actual generación de mecánicas de combustión interna.

Más información sobre transporte por carretera

 

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023

Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso Editorial

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso

07 Septiembre 2023

Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones  usados con la serie especial T Red Renault Trucks

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red

11 Septiembre 2023

La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Scania lanza una campaña posventa dedicada al  mantenimiento de neumáticos de camión Posventa

Scania lanza una campaña posventa dedicada al mantenimiento de neumáticos de camión

07 Septiembre 2023

Al firmar este contrato de mantenimiento de neumáticos de camión, las dos primeras cuotas no...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para  descarbonizar  el transporte Combustibles

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte

08 Septiembre 2023

El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

Sector

España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones

12 Septiembre 2023

Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva  europea sobre pesos y dimensiones  en camiones:  Una normativa armonizada para toda Europa Sector

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa

11 Septiembre 2023

La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

Últimos artículos

Advertisement

banner man
Volvo banner
Daf NAJERA diciembre 2023
Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar