La normativa, en la actualidad pendiente de desarrollo, se extendería también a los servicios de transporte con origen o destino en Italia y no sólo al cabotaje tal y como planteaba la redacción inicial
Siguiendo los pasos que han marcado otros países europeos como Alemania y Francia, Italia aprobó un Decreto legislativo el pasado mes de julio, estableciendo la obligación de que los conductores profesionales que se desplacen a territorio italiano cubran al menos el salario mínimo establecido en Italia pendiente de desarrollo normativo, sólo contemplaba aplicarlo al transporte de cabotaje.
Sin embargo, según informa Fenadismer, el pasado jueves se ha celebrado una reunión en la sede del Ministerio de Transporte italiano entre representantes del Gobierno italiano y las principales asociaciones de transporte italianas, en la que el Gobierno italiano ha informado que está estudiando la posibilidad de ampliar su ámbito también al transporte internacional, de modo análogo a lo establecido en la regulación francesa y alemana, como consecuencia de la demanda unánime de las asociaciones italianas de transportistas. Según estas asociaciones, el motivo sería la fuerte competencia que sufren las empresas nacionales de las procedentes de terceros países, lo que ha supuesto que la flota italiana en la actualidad sólo realice el 9% del transporte internacional con origen o destino en dicho país.
La normativa italiana establecería una serie de obligaciones a la empresa transportista cuyos vehículos se desplacen a Italia, como son notificar al Ministerio de Trabajo italiano una comunicación de desplazamiento previo a la realización del viaje, así como designar un representante en territorio italiano a efectos de control del cumplimiento de la legislación laboral.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera
15 Septiembre 2023EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

Transportes flexibiliza la entrada en vigor del nuevo tacógrafo inteligente
21 Agosto 2023El Ministerio de Transportes acuerda con Industria y Tráfico un régimen extraordinario de...

Continental prepara su red para el tacógrafo digital inteligente de 2ª generación
13 Julio 2023Continental Automotive cuenta ya con una red de talleres preparada para la inminente llegada de la...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...

Se cumple un año de la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores
31 Agosto 2023Se trata de una de las medidas históricamente demanda por las Asociaciones profesionales de...

¿Quieres ser transportista? La Comunidad de Madrid subvenciona con 600 euros la obtención del carnet de camión
18 Agosto 2023Se concederá a los interesados una ayuda de 600 euros para financiar el acceso al proceso en una...
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera