La gendarmería francesa ha establecido un protocolo específico para los conductores españoles que sean víctimas de robos en carretera, ya sea del combustible o de la mercancía, a través del teléfono de emergencias 17.
Según denuncian las asociaciones de transportistas españolas, en los últimos meses un considerable incremento de robos que sufren los camiones españoles en territorio francés, especialmente cuando los vehículos permanecen estacionados en la áreas de aparcamiento de las principales rutas internacionales mientras los conductores realizan los descansos obligatorios.
Además, últimamente los robos se está centrando en la sustracción del gasóleo de los depósitos de combustible de los camiones, con una capacidad aproximada de 1.500 litros en la mayoría de los casos, que normalmente suelen ir llenos al repostar los transportistas en nuestro país justo antes de cruzar la frontera debido a su menor coste.
Ello ha llevado las organizaciones que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera a solicitar la mediación de los Ministerios de Transporte y de Interior para exigir a las autoridades galas que se faciliten medios a los transportistas españoles para denunciar los hechos, ya que hasta la fecha el auxilio recibido ha sido bastante ineficiente y complejo.
En respuesta a dicha demanda, el Ministerio del Interior ha confirmado que la Gendarmería francesa ha establecido un protocolo específico para los conductores españoles que sean víctimas de robos en carretera, ya sea del combustible o de la mercancía. A tal fin ha habilitado el teléfono de emergencias 17, el cual contacta directamente con el Centro de Operaciones e Inteligencia de la Gendarmería Nacional (CORG), recomendando asimismo el conductor permanezca junto con el camión en el lugar donde se haya producido el robo para facilitarle la intervención a las autoridades francesas.
Al marcar el número de emergencia 17, se desplegará una unidad sobre el terreno para la actuación de urgencia, ya que la gendarmería dispone de unidades en todas las autopistas y carreteras principales, enviando una patrulla al lugar donde esté el camión para iniciar las primeras actuaciones y tomar la denuncia del conductor, o en su defecto indicarle a que brigada de gendarmería más próxima debe dirigirse.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal
10 Julio 2023Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

Lodisna incorpora un camión 100% eléctrico de Volvo Trucks
12 Julio 2023La tractora Volvo FH Electric realizará diariamente la primera ruta Madrid-Zaragoza sin emisiones...

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"
29 Junio 2023La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras
28 Junio 2023Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...
Últimos artículos
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España