Se mantiene idéntico el importe de los módulos que se aplican este año 2015, modificándose exclusivamente el límite máximo de vehículos en transporte de mercancías para poder continuar acogido a dicho régimen, que se reduce a cuatro vehículos frente a los cinco de este año
El Boletín Oficial del Estado del 18 de Noviembre ha publicado la Orden del Ministerio de Hacienda HAP/2430/2015 por la que se desarrollan el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, comúnmente conocido como régimen de módulos para el año 2016.
Para el año 2016 el Ministerio de Hacienda ha aprobado mantener los de los módulos que se aplican este año 2015, con la única salvedad de la modificación sufrida en el límite máximo de vehículos en transporte de mercancías para poder continuar acogido a dicho régimen, que pasa a ser de cuatro vehículos frente a los cinco que estaba establecido anteriormente. Por lo que respecta al transporte de viajeros en autobús, se mantiene el mismo límite de 5 vehículos
Cabe recordar que a partir de 2016 se reduce sensiblemente el límite máximo que permite a los transportistas autónomos acogerse dicho régimen, ya que se establece un límite de facturación anual en el año anterior de hasta 125.000 euros siempre que su facturación se realice en más de un 50% a empresas o profesionales.
En consecuencia, y en lo que se refiere al sector del transporte en sus diferentes subsectores, la Orden establece los siguientes módulos:
IRPF
En el IRPF todas las actividades mantienen los mismos módulos establecidos en 2015, previéndose una reducción general en el rendimiento neto de un 5% aplicable tanto en el año 2015 como en 2016.
Módulos de IRPF de las actividades de transporte de mercancías (722 y 849.5) y de transporte de viajeros (721.1 y 721.3)
- Transporte de mercancías:
Personal no asalariado: 10.090,99 euros
Personal asalariado: 2.728,59 euros
Carga del vehículo: 126,21 euros
- Transporte de viajeros en autobús:
Personal no asalariado: 16.016,97 euros
Personal asalariado: 2.981,02 euros
Asiento del vehículo: 121,40 euros
IVA
En el IVA, se mantienen también los mismos módulos que en 2015.
Módulos del IVA de las actividades de transporte de mercancías (722 y 849.5) y de transporte de viajeros (721.1 y 721.3)
- Transporte de mercancías:
Personal empleado: 4.149,99 euros
Carga del vehículo: 388,55 euros
- Transporte de mercancías de residuos:
Personal empleado: 1948,64 euros
Carga del vehículo: 181,58 euros
- Transporte de viajeros en autobús: de y de cada.
Personal empleado: 1.700,62 euros
Asiento del vehículo: 79,72 euros
Más información sobre módulos
Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?
18 Julio 2023Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo
14 Julio 2023Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Europa abre la puerta a las 44 ton en camiones cero emisiones y transporte transfronterizo
12 Julio 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año