Manuel Hernández afirma  ahora  que van a dar “un voto de confianza” al Ministerio para que “cumpla con lo prometido” y a los operadores de transporte para que den “una respuesta adecuada”.

La asamblea nacional convocada por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte para el pasado  sábado, 2 de abril, en San Fernando de Henares, con la asistencia de un centenar de transportistas decidió desconvocar el paro indefinido, al menos, de manera temporal, según ha informado la Plataforma

Según el comunicado de esta organización, la decisión de suspender temporalmente el Paro se debe a la intención de  dar “una tregua a la situación actual por propia responsabilidad hacia la sociedad y hacia los sectores que se hayan sentido más perjudicados como son ganadería, agricultura y pesca, entre otros”.

El propio Manuel Hernández, cabeza visible de esta organización informó a los asistentes que han decidido   “dar un voto de confianza al propio Ministerio para que, en el menor plazo posible, ponga en marcha la ansiada Ley que erradique de manera rotunda el trabajo a pérdidas de los transportistas”, un compromiso que ya se pactó con el CNTC, mediante una adaptación de la Ley de la Cadena Alimentaria,y a la  que la ministra  de Transportes  se remitió en su reunión con miembros de esta Plataforma.

Desde esta organización, informan además que “haremos un seguimiento sobre aquellos operadores de transporte que no adopten una actitud suficiente para poder sobrevivir durante el periodo de articulación de la dicha Ley prometida”.

Hernández  advirtió, durante la rueda de prensa posterior a la asamblea que el paro indefinido, que se ha suspendido de manera temporal, puede reactivarse “en un plazo muy corto de tiempo” si el Gobierno y los operadores no cumplen con sus “compromisos” para sostener el sector.

Otras asociaciones también desconvocan el paro

Al mismo tiempo, otras asociaciones que, de menara independiente también habían convocado a sus socios a un paro, como es el caso de Tradime Aragón, también decidieron por mayoría de su asamblea  desconvocar los paros iniciados el pasado 14 de marzo, después de escuchar las medidas concretas propuestas por el Ejecutivo central.

Entre las medidas, que supondrán una inyección de más de 1.000 millones de euros al sector, el Gobierno ha acordado una bonificación a los transportistas de 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible, que se aplicará al gasóleo, gasolina, gas y abblue, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, prorrogable en función de la evolución de los mercados. Además, ha presentado un plan de ayudas en función del tipo de vehículo que, en el caso de las empresas de transporte de mercancías, serán de 1.250 euros por camión y 500 por furgoneta.

 

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por  la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura Sector

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura

06 Julio 2023

El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa