Según una encuesta realizada por la empresa digital de transporte Ontruck a más de un centenar de conductores de su red, solo un 18% está en desacuerdo con la decisión tomada por la patronal.
Las recientes negociaciones entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no han conseguido desconvocar el paro patronal del sector para los días 20, 21 y 22 de diciembre. Por lo que el sector parece abocado a parar la actividad, como poco, los tres días convocados antes de las navidades.
La cuestión, llegado el caso, será cuál será el seguimiento de la convocatoria por los profesionales. Según una encuesta de Ontruck, empresa digital de transporte de mercancías por carretera, realizada entre más de un centenar de conductores de su red, 8 de cada 10 transportistas tienen previsto secundar la huelga: eso sí, no todos por el mismo motivo, ya que un 55% lo hará porque lo considera necesario para que se cumplan las reivindicaciones del colectivo, y un 36% porque se siente abocado a ello.
La opinión de los conductores parece clara, pues el 82% de los profesionales consultados por Ontruck está a favor de la medida tomada por la patronal, aunque la mitad de ellos considera que también la propia patronal tiene parte de responsabilidad en la situación actual que vive el sector. Del 18% que se muestra en desacuerdo, un 12% piensa que no se ha elegido el momento adecuado para el paro.
Según la encuesta realizada por la compañía, el 48% de los transportistas estima que sus ingresos pueden reducirse por el paro entre un 10% y un 30%; el 31% calcula que el descenso pueda superar el 30%, y un 12% cree que la bajada será inferior al 10%, debido a que el grueso de la campaña de Navidad ya estará realizada para entonces.
Este es uno de los motivos por el cual la mitad de los consultados no cree que el parón de los días 20, 21 y 22 de diciembre vaya a poner en peligro el abastecimiento de productos; la otra razón es la desconfianza en que vaya a tener demasiado seguimiento por parte de los profesionales del sector. De la otra mitad, un 21% sí piensa que puede hacer bastante daño al comercio, y un 29% concentra sus principales efectos en determinados sectores como la alimentación o los productos de gran consumo. En este sentido, Ontruck está percibiendo en los últimos días un incremento en la demanda de servicios de transporte por parte de empresas de estos sectores, que tratan de anticiparse a los posibles efectos adversos provocados por el paro.
Más información sobre Trannsporte por carretera

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por  la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura Sector

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura

06 Julio 2023

El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa