Los principales productores europeos del aditivo Adblue necesario para moverse los coches, camiones y autobuses diésel más modernos  han paralizado  su producción por el brutal encarecimiento del precio del gas natural del cual se extrae.  

La práctica totalidad de las fábricas de producción de AdBlue en Europa han anunciado la paralización de su producción como consecuencia de los brutales incrementos de más de un 500% de los precios del gas natural en el último año, del cual se extrae el producto. De hecho, la principal planta de producción de este aditivo situada en España, perteneciente al Grupo Fertiberia, ya ha detenido su actividad en Octubre, con la previsión de reducir su producción en más de un 50% en las próximas semanas, lo que provocará un previsible encarecimiento del producto a corto plazo, incluso podría empezar a sufrirse el desabastecimiento  desde el próximo mes de noviembre.

Este aditivo es imprescindible para el funcionamiento de los motores Diesel en una buena parte de los camiones y autobuses fabricados a partir de 2009 y de los coches producidos a partir de 2015, para poder cumplir con la normativa europea sobre reducción en los niveles de emisiones  contaminantes a la atmosfera. Para ello, la mayoría de los fabricantes de automóviles optaron por la introducción en los motores de una tecnología que mezcla el gasóleo con una base de urea, denominada comercialmente Adblue, lo que permite una reducción de los óxidos de nitrógeno en un 50% y de las de partículas en un 75% respecto de lo que emitían los vehículos hace 20 años.

Este nuevo nubarrón viene a sumarse a  la alarmante subida en más de un 30% de los precios de los carburantes habida en el último año, y que previsiblemente seguirá incrementándose en los próximos meses.

Más información sobre Transporte por Carretera

 

Artículos relacionados

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales. Asociaciones

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales.

27 Junio 2023

"Esta era una petición que el sector ha seguido demandando en estos meses, ante la difícil...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los transportistas portuarios  rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor Asociaciones

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor

26 Junio 2023

La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos