Durante el último trimestre de 2014 el precio del carburante descendió un 16’4%, y los costes en torno al 6% de media,  aunque a fecha de hoy  se ha recuperado ya  buena parte de la bajada, por  la  rápida subida del precio del gasóleo

El Ministerio de Fomento ha publicado recientemente la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad correspondientes al 4º trimestre de 2014, en los que se constata la esperada reducción de los costes por la bajada del gasóleo en dicho trimestre, así como un leve incremento de los precios que se perciben por los servicios de transporte de mercancías. Como dato negativo, hay que anotar   una importante reducción de la actividad tanto en transporte nacional como internacional, que ha suavizado el incremento medio del año.

Por lo que respecta a los costes, Se observa un descenso generalizado de los costes, con s respecto al trimestre anterior, en cada uno de los 15 tipos de vehículos estudiados en el Observatorio de Costes, con especial incidencia en los frigos articulados, con una caída de los costes directos del -6,7%, Portavehículos, trenes de carretera y articulados de carga general, todos ellos por encima del -6%.

 Esta importante caída  de los costes directos, se debe fundamentalmente a   la disminución del precio del carburante en el último trimestre en un 16’4%, y una disminución de los costes financieros del 11’8%. No obstante, hay que tener en cuenta que, a fecha de hoy, se ha recuperado buena parte del precio de venta  tanto de gasolinas como de gasóleos, tras romperse, a mediados de enero, la tendencia a la baja de la cotización internacional del crudo, que llevó el precio del barril a mínimos históricos ( por debajo de los 50 dólares), de forma que  la semana pasada ya cotizaba a más de 60 dólares y el precio de venta al público había experimentado una subida de más de 15 céntimos por litro

Además, hay que tener en cuenta que, tal y como denuncian la mayoría de las organizaciones de consumidores, el llamado efecto pluma-cohete en el precio de venta de los carburantes ( se trasladan al precio de venta  con mucha lentitud las bajadas  de precio y sin embargo  se asumen con mucha rapidez las subidas) es un hecho.    

Por otro lado, los precios que perciben los transportistas aumentan levemente en la mayor parte de los segmentos del transporte en función de la distancia recorrida en el cuarto trimestre de 2014, con la excepción de los servicios realizados en distancias  entre 50 kms y menos, y entre 201 y 300 kms. Como consecuencia de la disminución de los costes, se produce una reducción de la brecha entre los costes de explotación y los precios que perciben los transportistas en dicho trimestre.

Como contrapunto a un trimestre en positivo, hay que  anotar que se produce una importante disminución de la actividad del transporte nacional e internacional, incrementando la disminución de los anteriores trimestres, ya que se reduce la actividad tanto en toneladas-kilómetros producidos como en toneladas transportadas.

 

 Variación Costes directos de explotación por tipos de vehículos

  • Vehículo articulado de carga general:                                  -6’1%.
  • Vehículo de 3 ejes de carga general:                                   -5’1%.
  • Vehículo de 2 ejes de carga general:                                   -4’9%.
  • Vehículo frigorífico articulado:                                               -6’7%.
  • Vehículo frigorífico de 2 ejes:                                               -5’0%.
  • Vehículo cisterna articulado de peligrosas químico:              -5’2%.
  • Vehículo cisterna articulado de peligrosas gases:                -5’1%.
  • Vehículo cisterna articulado de alimentos:                           -5’8%.
  • Vehículo cisterna articulado de pulverulentos:                     -5’8%.
  • Portavehículos tren de carretera:                                         -6’4%.
  • Tren de carretera:                                                                -6’5%.
  • Vehículo articulado portacontenedores:                               -5’8%.
  • Volquete articulado de graneles:                                          -6’2%.
  • Volquete articulado de obra:                                                 -3’9%.
  • Furgoneta:                                                                            -2’1%.

Artículos relacionados

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país? Tecnología

¿Por qué no termina de asentarse el E-CMR en nuestro país?

27 Junio 2023

Según el Observatorio de la Digitalización del Transporte, el 50 % de las empresas de transporte...

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales. Asociaciones

FETRANSA valora positivamente la prórroga de las ayudas al combustible para transportistas profesionales.

27 Junio 2023

"Esta era una petición que el sector ha seguido demandando en estos meses, ante la difícil...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas Noticias

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas

26 Junio 2023

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

El Gobierno prorroga la bonificación del gasóleo para el transporte profesional por carretera  Combustibles

El Gobierno prorroga la bonificación del gasóleo para el transporte profesional por carretera

27 Junio 2023

La medida se articula en dos fases: la primera contempla la prórroga del descuento de 10 céntimos...

Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas  al combustible Combustibles

Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas al combustible

25 Junio 2023

En las próximas semanas la Agencia Tributaria empezará a pagar a la práctica totalidad de los...

Últimos artículos