Durante el segundo trimestre del año se incrementó levemente la demanda, acompañada de una bajada de los costes y un incremento de los precios que perciben los transportistas.
El Ministerio de Fomento acaba de publicar la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad correspondientes al 2º trimestre de 2017. De los datos aportados, se puede concluir que el mercado de transportes en España mantiene una cierta estabilidad, aunque sigue sin despegar definitivamente. Así, se constata este trimestre una disminución de los costes por la bajada del gasóleo, un leve incremento de los precios que se perciben por los servicios de transporte y un crecimiento de la actividad en transporte nacional e internacional.
Por lo que se refiere a los costes que soportan las empresas transportistas, como consecuencia de la disminución del precio del carburante en el último trimestre en un 5’7% (representa en la actualidad el 31’5% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, sólo superado por la partida de personal y dietas, que representa un 38’3% ) y de los costes financieros del 29’4%, las 15 categorías de vehículos de transporte analizados presentan un descenso de los costes de explotación de los vehículos en el segundo trimestre de 2017 respecto al trimestre anterior. Este descenso en los costes directos oscila entre un máximo del -2% que han sufrido los trenes de carretera, hasta un -0.6% de las furgonetas, en el peor de los casos.
Hablar de precios recogidos por el Observatorio de Costes, no deja de ser de manera orientativa por la dificultad que entraña establecer un cálculo objetivo. Hecha esta salvedad, el Observatorio recoge un leve aumento de los precios que perciben los transportistas, aumentos que se dan además en la totalidad de los segmentos del transporte en función de la distancia recorrida en el segundo trimestre de 2017 respecto del trimestre anterior, aunque presenta bajadas respecto al mismo trimestre del año anterior. Los transportes de media distancia son los que presentan un mejor comportamiento. En la comparación entre precios y costes, se produce una disminución en la horquilla entre los costes de explotación y los precios que perciben los transportistas en dicho trimestre.
Quizás el signo más positivo del trimestre nos lo deja la demanda de transportes, que sube, aunque de manera contenida también, en las toneladas-kilómetros producidos respecto al mismo trimestre del año anterior, en todos los segmentos de transporte: en corto recorrido (+5’7%), en transporte nacional (+3’3%) y en transporte internacional (+3’9%). Por contra se produce una disminución en transporte privado, en concreto, un 4’9% de bajada respecto del trimestre anterior.
Evolución de los costes desde el último trimestre
• Vehículo articulado de carga general: -1’8%.
• Vehículo de 3 ejes de carga general: -1’5%.
• Vehículo de 2 ejes de carga general: -1’5%.
• Vehículo frigorífico articulado: -2’0%.
• Vehículo frigorífico de 2 ejes: -1’5%.
• Vehículo cisterna articulado de peligrosas químico: -1’5%.
• Vehículo cisterna articulado de peligrosas gases: -1’5%.
• Vehículo cisterna articulado de alimentos: -1’7%.
• Vehículo cisterna articulado de pulverulentos: -1’7%.
• Portavehículos tren de carretera: -1’9%.
• Tren de carretera: -2’0%.
• Vehículo articulado portacontenedores: -1’7%.
• Volquete articulado de graneles: -1’9%.
• Volquete articulado de obra: -1’1%.
• Furgoneta: -0’6%.
Artículos relacionados

¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
19 Septiembre 2023El precio del gasóleo se ha incrementado un 12.4% desde mediados de julio hasta ahora y no parece...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España
05 Septiembre 2023Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año