La morosidad ha repuntado durante este año  desde los 78 días en el periodo pre-Covid hasta los 85 actuales con más de un 72% de los clientes incumpliendo la Ley de Morosidad

Los plazos de pago que soportan los transportistas de sus clientes cargadores han venido empeorando por  la situación derivada por el covid-19 en la actividad económica y continúa afectado negativamente presentando datos preocupantes.   Así, en   noviembre se  mantiene el fuerte repunte en el período de pago que sufrió el mes anterior, situándose en 85 días de media el pasado mes de Noviembre, manteniéndose una importante diferencia respecto al pasado mes de Febrero, esto es, el período precovid, que se situaba en 78 días de media.

Otro dato preocupante es que este incumplimiento de la ley afecta al   72% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes,  al superar el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio. Además en relación al  importante porcentaje de clientes que incumplen los plazos legales máximos de pago, hay que poner de relieve que de ellos un 36% pagan en plazos de pago superiores a los 90 días desde la prestación del servicio, lo que supone un aumento de 4 puntos respecto del mes anterior.

Hay que recordar que en la actualidad  el Ministerio de Transportes está tramitando un Anteproyecto de Ley para establecer un régimen sancionador a que aquellas empresas que paguen a sus transportistas por encima de eses plazo, en el que se recogen importantes sanciones que pueden alcanzar los 6.000 euros.

Por lo que respecta  a los medios de pago que utilizan las empresas cargadoras y operadores logísticos para pagar a sus transportistas, durante este mes de Octubre de 2020 las modalidades más habituales continúan siendo por este orden la trasferencia (46%), seguido del confirming (42%), del pagaré (12%)  y el cheque (<1%).

Más información sobre transporte por carretera

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

El transporte aragonés volvió a  celebrar San Cristóbal Asociaciones

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal

10 Julio 2023

Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

CETM: Asociaciones

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"

29 Junio 2023

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Últimos artículos