El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se pone al frente del comité de seguimiento de la huelga de transporte para coordinar la actuación de las fuerzas de seguridad, tanto del Estado como de las autonómicas.
Tras la reunión de ayer entre el Comité Nacional de Transportes por Carretera y el Ministerio de Transportes, en el que hubo presencia de representantes del Ministerio de Interior, parece que la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado podría dar un giro importante, ante los actos de violencia que están ejerciendo algunos piquetes participantes en el paro patronal convocado por la Plataforma.
De hecho, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido hoy primera hora el comité de seguimiento de la huelga de transporte para coordinar la actuación de las fuerzas de seguridad, tanto del Estado como de las autonómicas, para garantizar el abastecimiento de productos, según informa Efe. Marlaska ha presidido la reunión de ese comité, que ha mantenido un nuevo encuentro con la participación del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y representantes de los ministerios de Agricultura, Transportes, Transición Ecológica y Política Territorial.
Ayer mismo, La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quiso dejar claro este cambio, afirmando que el Gobierno "asegurará que los camioneros que quieran trabajar puedan hacerlo", pese a la huelga convocada por la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías. Raquel Sánchez, que hizo estas declaraciones en un receso del encuentro que mantuvo con el CNTC, aseguró que se actuará con la "mayor contundencia" ante los incidentes que se están produciendo en algunas carreteras y habló de "reforzar el tránsito de los camioneros a través de convoyes"
Por otro lado, a las 12.00 horas, está previsto que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se reúna nuevamente con agentes sociales y representantes de las asociaciones profesionales del sector del transporte en la sede del Ministerio, en Madrid.
Siguen los problemas
Mientras tanto, hemos alcanzado el cuarto día de paro indefinido y las consecuencias empiezan a dejarse sentir, no sólo en las carreteras, donde han continuado los cortes intermitentes en diversos puntos de la geografía, sino también en los centros más importantes de distribución. Y es que ya el tercer día de paro también empezó a causar estragos en las reservas de los mayoristas, que ante la perspectiva de incidencias habían hecho acopio las jornadas previas de género. Si bien todas las fuentes consultadas del sector afirman que "de momento" no hay un problema de suministros, centros logísticos como Mercabarna empiezan a alertar de que en los próximos días puede haber cierta escasez de determinados productos. Especialmente producto fresco. Y la gran patronal CEOE ha alertado de los "graves perjuicios en la cadena de suministros" que las protestas y los cortes de carretera pueden causar en sectores como la industria, el comercio y el sector agroalimentario.
Mercamadrid, por segundo día consecutivo ha visto como llegaban a sus instalaciones la mitad de los camiones que de costumbre. Sin embargo, hoy jueves parece que ha mejorado ligeramente la llegada de mercancías que ha subido hasta superar el 60% de los camiones habituales.
Por otro lado, hay algunas industrias que anuncian que se verán abocadas a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando en los tres últimos días en España, según ha informado la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) en un comunicado. En concreto, las fábricas han visto interrumpido el suministro de los insumos necesarios para la elaboración de productos lácteos y también el traslado del producto terminado a las cadenas de distribución, por lo que se ha anulado la capacidad de envasado y de almacenamiento y gestión de un alimento que es altamente perecedero y esencial para el consumo diario.
Más información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

El icónico camión Volvo FH cumple 30 años
04 Septiembre 2023Es el buque insignia de la compañía sueca y uno de los modelos de mayor éxito del sector, con casi...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España
05 Septiembre 2023Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano
04 Septiembre 2023Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y pymes de transporte
06 Septiembre 2023Estas empresas de transporte sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde