Marzo registró un incremento del 52,9% en los vehículos industriales, con un total de 1.139 unidades. El primer trimestre del año registra un alza del 44% con un volumen total de 3.731 unidades.

Los vehículos industriales continúan con su buena  marcha  iniciada ya en el último trimestre del año anterior y que se está consolidando en este primer trimestre del año con incrementos porcentuales que rondan el 50%. Concretamente, en el mes de marzo se registró un incremento del 52,9%, para un total de 1.139 unidades. Con estos datos, el primer trimestre registró un alza del 44% con un volumen total de 3.731 unidades

Por segmentos,  los vehículos industriales ligeros, son los  que peor comportamiento registran, aunque siempre en positivo; han crecido un 2,4%  en marzo  para un total de 43 matriculaciones. En la suma de los tres primeros meses del año han registrado un crecimiento del 7,6% y 128 unidades.  Muy diferente ha sido el cierre del mes para los industriales medios que experimentan un incremento  del  60,4% y 178 unidades. En el total del año, este segmento contabiliza un ascenso del 31% y 452 matriculaciones.

En el caso de los pesados, crecen un 55,1% y 918 unidades. En el conjunto del año registran un 48,1% de crecimiento y 3.151 unidades matriculadas. Especialmente relevante es el caso de los pesado rígidos que también crecen en el mes de Marzo un 74,3% y 129 matriculaciones. En el período Enero‐Marzo experimentan un importante incremento del 19,9% y 362 unidades matriculadas.

Igualmente ocurre con los tractocamiones, que  siguen al alza en el mes de Marzo con un crecimiento del 52,3% y 789 matriculaciones y en el conjunto del año totalizan un incremento del 52,8% y un volumen total de 2.789 unidades.

Pese a que porcentualmente los crecimientos experimentados son notables, hay que tener en cuenta que los volúmenes registrados hasta el momento siguen siendo muy inferiores al mercado potencial de España y aunque se nota una ligera mejora de la demanda del transporte (tras 24 meses consecutivos de caídas en el mes pasado de incrementó un 4,7%), hay que ser prudentes.

Además, el mercado sigue padeciendo ciertos desequilibrios que lastran una mayor y más rápida recuperación del sector  como las dificultades para acceder al crédito necesario para adquirir este tipo de vehículos, un acceso especialmente complicado  para los autónomos y pequeñas empresas de transporte.

A pesar de estas dificultades, desde ANFAC manejan unas previsiones para este año en el entorno de las 15.000 unidades, una cifra ligeramente superior a la del año pasado. 

Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por  encima del 17% en el primer semestre Camiones

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre

05 Julio 2023

Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa