El manual trata de dar respuesta a las muchas dudas que surgen a la hora de interpretar la normativa aplicable en el sector del transporte por carretera, e incluye ejemplos de situaciones comunes y casuísticas que suelen producirse con cierta habitualidad y de cómo proceder ante ellas
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en su página Web un documento bajo el título: “Manual de inspección de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo en el sector de transporte por carretera”. El objetivo del manual dar respuesta a las muchas dudas que surgen a la hora de interpretar la normativa aplicable en el sector del transporte por carretera y, en particular, sobre la normativa de tiempos de conducción y descanso, recogida en el Reglamento Europeo 561/2006, así como el Reglamento 165/2014 sobre tacógrafo, que recientemente se vieron modificados parcialmente por el Reglamento 2020/1054.
El transporte por carretera es un sector fuertemente regulado por una normativa que puede ser bastante compleja. Además, desde la aparición de los primeros tacógrafos analógicos hasta la introducción de los tacógrafos digitales en 2006, de los tacógrafos inteligentes en 2014 hasta la situación actual, en la que se está llevando a cabo la implantación de la versión 2 del tacógrafo inteligente (obligatorio a partir de agosto de 2023), ha supuesto la aparición de numerosa normativa. Esto dificulta su comprensión tanto por parte del sector, obligado a cumplirla, como por parte de las autoridades de control, obligadas a comprobar el cumplimiento de la misma.
En este sentido, según se afirma en este manual, desde el año 2010 la Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre ha elaborado una serie de Instrucciones Circulares para dar respuesta a numerosas dudas sobre la aplicación de los Reglamentos de tiempos de conducción y descanso y de tacógrafo, destinadas a servir de ayuda y de coordinación a las autoridades de inspección (CCAA, Agentes de control en carretera, etc,). “Sin embargo-aclara- en este momento parece más oportuno elaborar este manual en sustitución de esas circulares, que sea de uso público y que sirva también de clarificación para el sector”.
Este documento contiene 73 páginas en formato PDF, que se puede descargar desde la página oficial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, incluye asimismo ejemplos de situaciones comunes y casuísticas que suelen producirse con cierta habitualidad y de cómo proceder ante ellas.
Descárgate el manual completo actualizado a octubre de 2021 aquí.
Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?
18 Julio 2023Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

Cinco detenidos por manipular los tacógrafo de una veintena de camiones
17 Agosto 2023Los detenidos son dos administradores de tres empresas de transportes ubicadas en Jaén, y tres...

Continental prepara su red para el tacógrafo digital inteligente de 2ª generación
13 Julio 2023Continental Automotive cuenta ya con una red de talleres preparada para la inminente llegada de la...

Transporte y almacenamiento, segundo sector en el que más aumentan las empresas en quiebra en Europa
22 Agosto 2023En el segundo trimestre de este año, el incremento se eleva al 15,2% con respecto al primer...

Europa abre la puerta a las 44 ton en camiones cero emisiones y transporte transfronterizo
12 Julio 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado