ATA, Asociación de Transportistas Autónomos, estudia las consecuencias para el transporte de distribución  de las APR central presentada por el Ayuntamiento de Madrid, que   generan , en algunos puntos, numerosas dudas que requieren de un profundo análisis y una mayor definición


La Asociación de Transportistas Autónomos, ha tenido conocimiento de la inminente aplicación de medidas contempladas dentro del llamado despliegue central que condiciona los accesos a Madrid Central y que se anuncia para otras zonas de la capital. Uno de los puntos de estudio que señalan desde ATA  es la  transformación de la A5 en  calle, tal y como tiene previsto realizar el ayuntamiento de Madrid, “una medida que comenzará a aplicarse, de manera escalonada en breve y que culminará durante 2019”.


“ATA ha puesto de manifiesto, una vez más que este tipo de medidas, que afectan, no sólo a vecinos y comerciantes, sino a todos los  transportistas profesionales que actúan en las zonas afectadas, no pueden ser aplicadas sin un debate previo y sin la aportación de las partes implicadas, algo que con toda seguridad, lleva al fracaso y al conflicto”.


Desde ATA han vuelto a lamentar que en estos casos, “no se tenga en cuenta la visión del profesional que se ve obligado a realizar su trabajo, en condiciones cada vez más complejas y expuesto al riesgo que supone el incumplimiento de nuevas normas que cuentan con carácter sancionador”.
Dado que  la actual situación de desconocimiento  genera muchas dudas sobre el contenido detallado del decreto, ATA solicitara información para poder confirmar la situación en la que queda el transporte de mercancías y la distribución tras la aplicación de estas medidas.

La gran APR
La gran APR (Área de Prioridad Residencial) de Centro cubrirá prácticamente todo el distrito y no tendrá calles de libre circulación. Se llamará Madrid Central y comenzará a aplicarse en este 2018, aunque se hará por fases a partir del verano. Como paso previo, en verano se va a ir completando la eliminación de las plazas del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) azules que todavía quedan, que pasarán a verdes.


La limitación al tráfico privado afectará a un amplio perímetro en el interior de los paseos del Prado y de Recoletos, las plazas de Colón, Alonso Martínez y Bilbao, la glorieta de San Bernardo, las calles Alberto Aguilera, Princesa y Bailén, Puerta de Toledo y las rondas de Valencia y de Atocha. En principio, tal y como recoge El País, cuando Madrid Central entre en vigor, los vehículos de los no residentes no podrán circular por toda esa gran área, salvo excepciones como el transporte público, los taxis o los vehículos VTC, los que accedan hoteles y garajes, y la carga y descarga.

Más información sobre transporte por carretera

 

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa