vodafone transportistas
SCANIA NOVIEMBRE 2023
SCANIA NOVIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ noviembre 2023
SCHMITZ noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023

AECOC estaría vendiendo a los diferentes Grupos políticos una visión idílica del sector del transporte por carretera, totalmente alejada de la realidad basada en la imposición y el abuso generalizado en la prestación del servicio por parte de los transportistas.

Las grandes empresas  clientes de los transportistas, los conocidos como cargadores no se resignan a perder su posición de dominio absoluto en las relaciones comerciales con los transportistas, una posición que empezaría a normalizarse con la aprobación  del Decreto-Ley que verá la luz en próximos días en base al acuerdo suscrito con las asociaciones de transportistas el pasado mes de Diciembre para introducir mejoras en el ámbito económico y de condiciones de trabajo en el transporte por carretera.

Para evitarlo, el lobby de las empresas cargadoras, según denuncia Fenadismer, estaría maniobrando políticamente en los últimos días para tratar de “descafeinar” el contenido de este Decreto-Ley que, recordemos, incluye medidas tendentes a mejorar la situación de las empresas  transportistas, tanto en el ámbito económico como en las condiciones de trabajo, una situación precaria que, en gran parte, se debe a la  incapacidad de estas empresas a la hora de negociar con sus clientes cargadores, y que  además, ahora se ve potenciada por el brutal incremento del precio de los carburantes habida el último año y que previsiblemente continuará en los próximos meses.

Como era de esperar, y así han manifestado públicamente hace unos días, la nueva norma legal iba a contar con la oposición de las empresas cargadoras, que en los últimos 5 años han venido boicoteando la posibilidad de alcanzar un acuerdo con las asociaciones de transportistas para tratar de mejorar el desarrollo de la actividad en el sector del transporte por carretera.

Ahora, según denuncia Fenadismer, el “lobby” de presión, constituido alrededor de la asociación que agrupa a los principales grupos de distribución y gran consumo, AECOC, estaría tratado de presionar en diferentes ámbitos políticos para tratar de “descafeinar” el contenido del nuevo Decreto-Ley.

Visión idílca de la carga y descarga

Según estas fuentes, este  lobby de los cargadores estaría transmitiendo una visión idílica sobre el funcionamiento del mercado del transporte, basado según ellos en que las labores de carga y descarga de las mercancías que los transportistas realizan diariamente ( en más de un 73% de las operaciones según recoge un estudio de AECOC) se basa en acuerdos que se producen entre cargadores y transportistas de forma amistosa, y que por supuesto se les abona en la mayoría de los casos de forma separada ( en más de un 60% de los casos se señala en el citado estudio).

Para cualquier persona conocedora de la realidad del transporte de mercancías por carretera,  es  obvio que este relato dista mucho de parecerse a la realidad que padecen los transportistas, que no sólo no negocian que tengan que realizar dichas tareas, sino que ni si quieran conocen en muchos casos las medidas preventivas de los centros donde las realizan y por supuesto no las cobran de forma ni separada ni junta.

Según denuncian las asociaciones profesionales de transporte, en el fondo de este asunto relativo a la carga y descarga ( no es el único  acuerdo que pretenden descafeinar, pues también está el tema de la cláusula obligatoria de revisión del precio del transporte en función del gasóleo),detrás de toda esta brutal oposición está más bien  su intento por continuar ahorrándose los 2.000 millones de euros anuales que ellos mismos estiman, o como ellos definen  un ejemplo de “eficiencia de la cadena de suministro”.

Más información sobre Transporte por carretera

 

SCANIA NOVIEMBRE 2023
SCANIA NOVIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner

Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso Editorial

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso

07 Septiembre 2023

Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

El  icónico camión  Volvo FH cumple   30 años Volvo

El icónico camión Volvo FH cumple 30 años

04 Septiembre 2023

Es el buque insignia de la compañía sueca y uno de los modelos de mayor éxito del sector, con casi...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo Asociaciones

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo

31 Agosto 2023

La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España Combustibles

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España

05 Septiembre 2023

Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...

La DGT eleva a 234  los fallecidos en las carreteras este verano Carreteras

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano

04 Septiembre 2023

Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

Disminuye la deslocalización  de las empresas de transporte hacia el Este de Europa Sector

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa

05 Septiembre 2023

En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...

SCHMITZ noviembre 2023
SCHMITZ noviembre 2023

Últimos artículos

vodafone transportistas autonomos
EASYTRIP noviembre 2023
EASYTRIP noviembre 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023
RENAULT NOVIEMBRE 2023

Advertisement

banner man

vodafone transportistas autonomos
Volvo banner
Daf NAJERA noviembre 2023
LECITRAILER noviembre 2023
ONTURTLE noviembre 2023