Los grupos políticos han respaldado la petición de La Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) que incluía también mejoras en los accesos al Puerto de Algeciras
La Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA) ha mostrado su satisfacción por el respaldo de los grupos que componen la diputación provincial a la Proposición del PP que trasladaba al pleno de la institución las demandas del colectivo de transportistas, en referencia a la petición de bonificación de la AP-7 en el tramo San Roque-Málaga y a la solicitud de mejoras en los accesos al Puerto de Algeciras. Una petición que venía avalada y respaldada por el Comité Nacional de transporte de mercancías por carretera, que a comienzos de noviembre, aprobaba solicitar a la Dirección General del Ministerio de Transportes, la bonificación de la AP-7 entre Algeciras y Málaga, a petición de Fetransa.
Diego Piñel, presidente de la ATCBA ha agradecido el apoyo de la institución provincial y se ha mostrado partidario de seguir ampliando los apoyos con que cuenta esta petición, haciéndolo extensible al Consejo de alcaldes del Campo de Gibraltar, “para que también los diferentes responsables municipales apoyen nuestra reivindicación en conjunto”.
Acabar con las colas
Por otra parte, la ATCBA también ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de dar solución a los problemas que generan las colas de vehículos que se producen a la salida del acceso norte del puerto algecireño, que según el responsable de ATCBA, provocan esperas de más de una hora. “Se trata-afirma Piñel-de un acceso muy reducido, en el que además, el sistema LSP no está funcionando como debiese, lo que provoca un colapso casi continuo”.
Cerca de un millón de camiones
Según los cálculos de Diego Piñel, hay 600.000 camiones que transportan mercancía desde Marruecos hacia Europa, 300.000 contenedores de import-export que parten del puerto de Algeciras, y 100.000 más que realizan operaciones de carga general en grandes empresas de la zona, lo que supone una cifra cercana al millón de camiones que transitan por las carreteras de la comarca.
Por ello, ATCBA pide que se pueda tener en esta zona, los mismos beneficios que los transportistas en Cataluña o País Vasco, donde sí se han visto rebajados los precios de los peajes de varias carreteras.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado