Además de comprobar que tienen todos los papeles y autorizaciones en regla, se realiza un pesaje de los vehículos

La Comunidad de Madrid inspeccionará este año en controles ordinarios cerca de 38.000 vehículos dedicados al transporte de mercancías, tanto ligeros como pesados. Desde ayer se está desarrollando una campaña de inspección de furgonetas (vehículos ligeros) que tiene como objetivo “garantizar la seguridad en las carreteras de la región y evitar el intrusismo en el sector de transporte de mercancías”. 

Así lo ha destacado el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, quien ha querido comprobar esta mañana cómo se realizan las inspecciones en uno de los puntos establecidos para ello.

En esta inspección, además de comprobar que las furgonetas tienen todos los papeles y autorizaciones en regla, se realiza un pesaje de los vehículos, ya que circular con exceso de peso, además de provocar daños en las infraestructuras y del peligro que supone para la seguridad vial, genera competencia desleal entre las empresas del sector.

Estos controles de vehículos ligeros están recogidos en el Plan de Inspección de Transportes para el año 2015, siendo la primera vez que se realiza de forma coordinada con el resto de Comunidades Autónomas y Ministerio de Fomento. En el plan se presta especial atención a los distintos tipos de transportes en los que por diferentes circunstancias se han podido detectar conductas que distorsionan el mercado, por realizarse al margen de la regulación del sector, y quiebran el principio de libre competencia entre las empresas.

En la Comunidad de Madrid existen 15.000 vehículos ligeros con autorización de transporte de mercancías. El año pasado fueron sancionados cerca de 5.773 vehículos ligeros. Los puntos de control que se dedicarán a este tipo de inspecciones están establecidos en dos básculas fijas situadas en la A2 y en la M-301, aunque también existen otras tres de las mismas características, además de las nueve móviles donde se realizan estos controles, que se llevan a cabo con la colaboración del Sector Madrid de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Más información sobre transporte de mercancías

Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por  encima del 17% en el primer semestre Camiones

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre

05 Julio 2023

Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos Camiones eléctricos

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos

03 Julio 2023

El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio Carreteras

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio

04 Julio 2023

En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria Sector

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria

10 Julio 2023

El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Últimos artículos