A pesar de los numerosos intercambios con las autoridades alemanas desde noviembre de 2014, la Comisión considera que Alemania no ha rectificado su sistema de tarificación, considerado por Bruselas discriminatorio.
La Comisión Europea ha decidido llevar a Alemania ante el Tribunal de Justicia de la UE en relación con el plan de las autoridades alemanas para introducir un sistema de tarificación vial para vehículos privados (PKW-Maut) que, según la Comisión, es discriminatorio.
En su denuncia ante el TJUE, la Comisión ratifica que el peaje alemán permite a los transportistas germanos deducir el impuesto por carretera, significando la eliminación, de hecho, de esta tasa para el transporte nacional. Asegura, además, que los precios de los peajes de menos de un año, aplicados exclusivamente a vehículos extranjeros, son muy desproporcionados en algunos tramos de sus autopistas.
Desde la Comisión, señalan que defienden una tarificación “equitativa y eficaz” para el sector del transporte, por lo que consideran que el sistema alemán no cumple con los principios del Tratado de Funcionamiento de la UE en relación a la libre circulación de mercancías y a la no discriminación por nacionalidad.
La Comisión inició el procedimiento de infracción en junio de 2015 y envió un dictamen motivado a las autoridades alemanas en abril de 2016. Desde la Comisión Europea recuerdan que es prerrogativa de los Estados miembros decidir introducir peajes para vehículos pesados y vehículos de pasajeros. No obstante, si un Estado miembro desea que los usuarios extranjeros pagan por el uso de las carreteras nacionales, el peaje debe aplicarse a todos los usuarios - los extranjeros y los nacionales del Estado miembro- por igual.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda
28 Junio 2023Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada
27 Junio 2023Las gamas pesadas T, T High, C y K presentan importantes mejoras optimizando el equipamiento...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas
26 Junio 2023La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia para camiones eléctricos
29 Junio 2023Los puntos de recarga, pese a estar ubicados en las 15 bases que Disfrimur tiene localizadas en...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras
28 Junio 2023Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%
27 Junio 2023El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera