Al igual que en la convocatoria del año pasado, se asignan 100 millones de euros a la dotación general y 150 millones de euros a la dotación de cohesión. Las dos dotaciones tienen diferentes criterios de elegibilidad para los proyectos.
IRU, la organización mundial del transporte por carretera, acoge con satisfacción la convocatoria de propuestas, publicada ayer, para acceder a un total de 250 millones de euros en la financiación del Mecanismo "Conectar Europa" (MCE) para mejorar la red de áreas de estacionamiento seguro (SSTPA) en toda la Unión Europea (UE).
En opinión de Raluca Marian, responsable de IRU par Europa, "esta segunda convocatoria de propuestas de la UE para aparcamientos seguros se basa en la del año pasado y es una oportunidad única para el sector. Aunque acogemos con satisfacción el apoyo financiero tan necesario para ayudar a construir nuevas áreas de aparcamiento, o a mejorar las existentes, hay que revisar detenidamente ciertos criterios para maximizar la utilización de los fondos” .
Varios proyectos se beneficiaron de la financiación de la UE tras la convocatoria de 2021 de la UE. La IRU ha solicitado repetidamente la financiación y se congratula de la disponibilidad de estos importantes recursos. Sin embargo, hemos de señalar que, a pesar de los alentadores avances, la absorción de los fondos de 2021 no ha sido la ideal. Dado que la situación sigue siendo crítica y que sigue habiendo un importante déficit de plazas de aparcamiento en toda Europa, se necesitan nuevas soluciones para atraer proyectos de éxito.
Para hacer un uso eficiente de la financiación del MCE, según IRU, la UE debería considerar “un ámbito más amplio para los proyectos elegibles, como la ampliación de la financiación para las SSTPA situadas en la red global de la Red Transeuropea de Transporte, en futuras convocatorias de propuestas”. Actualmente, numerosos proyectos potenciales situados en la red global quedan fuera del ámbito de aplicación.
“Además-añaden estas mismas fuentes- debería considerarse una revisión de los requisitos de cofinanciación privada. Dependiendo de la ubicación de las áreas de estacionamiento, la cantidad de cofinanciación privada requerida puede alcanzar hasta el 80%. Esto hace que la aplicación sea menos atractiva para muchos actores”.
La necesidad de mejorar los criterios de elegibilidad se ve duplicada por la necesidad de trazar un mapa de las ubicaciones en toda Europa que necesitan urgentemente SSTPA para garantizar que la financiación de la UE se asigne de manera específica y estratégica.
Desde la conclusión del estudio financiado por la UE sobre el estándar de estacionamiento de la UE en 2018, no ha habido ninguna actualización sobre la capacidad y la demanda de estacionamiento. Según el estudio de 2018, había 300.000 plazas de aparcamiento para camiones disponibles en la UE, con un déficit significativo de 100.000 plazas para satisfacer la demanda total. Solo 7.000 plazas, es decir, menos del 3% de las plazas de aparcamiento existentes en la UE, se encuentran en zonas certificadas como seguras.
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura
06 Julio 2023El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año