Las movilizaciones están convocadas por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, USO y CSIF después de que una sentencia, del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, anulara el convenio que les regía el pasado 30 de junio
El transporte de mercancías por carretera podría volver a la conflictividad, después del año tan convulso que sufrió en 2022 y que se saldó con unos acuerdos calificados como “históricos” para este sector, por la consecución de algunas reivindicaciones muy demandadas por los profesionales.
En esta ocasión, son los trabajadores del sector de la logística y el transporte de mercancías los llamados a una huelga por parte de los sindicatos y la convocatoria, está, de momento, circunscrita a La Rioja. El sector del transporte de mercancías y logística de La Rioja ha decidido hoy, en una asamblea convocada por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, USO y CSIF, a la que han asistido unas cien personas, ir a la huelga a partir del próximo 5 al 10 de noviembre y del 12 al 17 de noviembre.
Esta protesta afecta a unos 2.500 trabajadores del sector, después de que una sentencia, del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, anulara el convenio que les regía el pasado 30 de junio.
La consecuencia de esta anulación para los trabajadores del sector, supone que además de enfrentarse a un escenario de devoluciones de salarios a las empresas en el último año, los trabajadores y trabajadoras tendrían que afrontar una pérdida de poder adquisitivo que oscilaría desde los 3.003 euros de un peón hasta los 3.670 euros anuales de un conductor mecánico, todo ello con un incremento de los precios del 17,9 por ciento desde 2016, según los sindicatos.
Nuria Vicente, representante de CC.OO, ha relatado que el convenio fue declarado nulo por una denuncia de la Confederación Española de Transportes de Mercancías que aludía a la que alude la falta de representatividad, "porque no se respetaba lo que marcaba el Estatuto de los Trabajadores en cuanto a la representación para poder negociar y firmar el convenio".
Sabías que👉Actualmente existen 55 convenios colectivos provinciales o autonómicos
Vicente ha declarado que intentaron recuperar la negociación pero es en este punto donde la otra parte de la patronal, Atradis, en representación de la Federación de empresarios de la Rioja (FER), la que se niega a negociar, con el mismo argumento.
Como consecuencia, los trabajadores volvieron a la situación de 2015, con la pérdida de salario y de derechos adquirida. Desde los sindicatos se plantea entonces, una “línea roja, que es negociar un convenio desde 2016 y dar solución a la nulidad de este convenio", en palabras de Nuria Vicente, cuestión que es rechazada por CETM, que no quiere firmar con carácter retroactivo desde 2016.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera
15 Septiembre 2023EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023