La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera ha anunciado que el próximo 13 de noviembre realizará una marcha lenta de grúas en Madrid para denunciar que desde 2015 al menos han muerto 60 técnicos y operarios atendiendo la inmovilización previa de un vehículo
La Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera, ANEAC, han convocado a sus miembros a una marcha de protesta que se realizará el próximo 13 de noviembre en Madrid para exigir a las autoridades que avancen en el proceso de aprobación del Real Decreto por el que se regulan las condiciones en las que realizan sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas, un proyecto que ya está redactado y cuya entrada en vigor mejoraría la seguridad en el cumplimiento de su trabajo de miles de operarios de grúas. Entre las medidas que contempla el Real Decreto está el que los centros de control de la DGT alerten al resto de usuarios, a través de los paneles informativos de la carretera, sobre la presencia de una grúa trabajando. Además también aparecerá el mensaje de alerta en los navegadores de los vehículos, dispositivos y aplicaciones de navegación.
“La actividad del auxilio en vías públicas supone numerosas actuaciones diarias peligrosas”, denuncian desde ANEAC, y no solo para los implicados en la operación sino también para el resto de los usuarios de la vía, tal como lo recoge el propio proyecto de decreto.
Según esta organización, y de acuerdo con cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en España desde el año 2015 han muerto al menos 60 técnicos y operarios atendiendo la inmovilización previa de un vehículo. A esas muertes hay que sumar también más de 113 hospitalizados, muchos de ellos con secuelas físicas que los acompañarán por el resto de sus vidas.
En su opinión, “se trata de cifras que demuestran la urgencia que tiene la aprobación del Real Decreto que permita mejorar las condiciones en las que realizan su trabajo los más 11 mil técnicos de auxilio en vías públicas que hay en el país” .
La protesta convocada, que se hará cumpliendo todas las medidas de seguridad, consistirá en una gran marcha lenta de grúas que el próximo 13 de noviembre llegarán a Madrid desde distintas partes del país para recorrer la autopista M-40 hasta la sede del Ministerio del Interior, donde miembros de la Asociación leerán un manifiesto.
Rafael Merino Calderón, presidente de ANEAC, explica “llevamos más de 20 años trabajando por nuestros derechos, hemos avanzado mucho, pero lo principal, nuestro Reglamento, continúa en el cajón del ministro. Mientras tanto, nuestros familiares, amigos y trabajadores siguen perdiendo la vida en la carretera”.
Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre
05 Julio 2023Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año