SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
transportistas madrid marcha lenta

Solicitan una moratoria de tres años al Ayuntamiento de Madrid, hasta el 31 de diciembre del 2026, para que se permita el acceso de los vehículos profesionales con distintivo B al Distrito Centro, lo cual se debatirá en el Pleno del Ayuntamiento que se celebrará el próximo 30 de octubre.

SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023

Las principales asociaciones del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid y de viajeros discrecional y regular de uso especial en autobús (ATA, ATG, CETM-Madrid, FENADISMER Madrid y AETRAM), han convocado una marcha lenta de vehículos para el próximo lunes 30 de octubre de 2023, que discurrirá por el centro de Madrid en protesta por las prohibiciones de acceso a los vehículos profesionales a la Zona de Bajas Emisiones en el Centro de Madrid a partir de 1 de Enero de 2024, así como por sus limitaciones horarias. Estas asociaciones  afirman que a partir del año que viene no podrán acceder al Distrito Centro los vehículos ligeros (furgonetas) hasta 3,5 tns. de MMA, “con lo que prácticamente el 70% de la flota actual de distribución urbana de mercancías (DUM) no podrá realizar su trabajo en el centro de Madrid”,. Esta situación es aun más grave para el sector de  las mudanzas “en el que el porcentaje de la flota que no cumple con los distintivos ambientales necesarios supera el 80%”, denuncian.


Te puede interesar👉Distribución Urbana de Mercancías en las ZBE: Difícil convivencia


Esta grave situación también se repite para todos los vehículos de transporte de viajeros por carretera (autocares) de menos de 3.500 kg con distintivo B, los cuales tampoco podrán acceder a dichas zonas a partir del 1 de enero de 2024, ampliándose esta medida a todos los vehiculos B sin distinción a partir del 1 de enero de 2025, con una afectación de más del 60% de la flota actual de autocares discrecionales y turísticos en la región y que supondrá un grave perjuicio de movilidad para los turistas en la ciudad de Madrid. 

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner

Por ello, el sector solicita una moratoria de tres años al Ayuntamiento de Madrid, hasta el 31 de diciembre del 2026, para que se permita el acceso de los vehículos profesionales con distintivo B al Distrito Centro, lo cual se debatirá en el Pleno del Ayuntamiento que se celebrará el próximo 30 de octubre.

“De mantenerse el actual calendario de acceso-afirman estas fuentes- se producirán problemas de abastecimiento en el centro de Madrid, ya que no existirán vehículos suficientes para poder desarrollar el servicio que hasta ahora han venido llevando a cabo y  que ha contribuido a la mejora del medio-ambiente y de la calidad del aire de la ciudad de Madrid, como lo constatan los últimos índices publicados por el propio consistorio”.  “Cuando los pasajeros viajan en un autocar o las mercancías van a bordo de un camión, se están evitando un gran número de desplazamientos en los vehículos particulares de los ciudadanos, contribuyendo a una mejora de la sostenibilidad y movilidad en la ciudad de Madrid”, señalan estas asociaciones.


Sabías que👉El RACE publica un mapa con las Zonas de Bajas Emisiones activas en toda España


El comunicado conjunto de estas asociaciones  recuerda finalmente  que “el sector del transporte en los últimos años ha vivido una difícil situación económica, principalmente por la subida de los carburantes, que ha provocado que no tenga capacidad inversora para renovar su flota, pero existen otros inconvenientes como es la ausencia de infraestructura asociada y la falta de puntos de recarga eléctricos en la ciudad de Madrid”.

SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023

Ampliación del horario y  exención a mudanzas

Los transportistas también piden una ampliación de los horarios de acceso de los vehículos profesionales al Distrito Centro, permitiéndose también en horario de tarde, “a fin de evitar la concentración de estos vehículos en la circulación y en las reservas de carga y descarga en el horario de la mañana”, lo que a la postre, denuncian  “provoca una mayor descongestión”.

Por otro lado,  entienden  que la situación del sector de las mudanzas requiere un “tratamiento específico, ya que estos vehículos realizan escasos kilómetros con recorridos muy cortos y estando estacionados la mayor parte de la jornada, al precisar de una autorización de ocupación de la vía pública, por lo que se deberían exceptuar sus prohibiciones de acceso”.

Cabe recordar que el actual equipo de Gobierno municipal se mostró muy crítico con la regulación de Madrid Central que planteó en 2018 la anterior alcaldesa, Manuela Carmena, y que el alcalde actual, José Luis Martínez Almeida, se comprometió con el sector del transporte a analizar la situación a raíz de la moratoria aprobada el año pasado, por lo que resultaría deseable que abandonara la senda “ultraecologista” que viene manteniendo y que adoptara medidas realistas y asumibles para los transportistas.

RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación:   Control total sobre el transporte por carretera Tacografos

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera

15 Septiembre 2023

EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

¿Vehículo en propiedad o alquiler a medio y largo plazo? Transporte

¿Vehículo en propiedad o alquiler a medio y largo plazo?

09 Octubre 2023

Cada vez más, los usuarios de turismos, furgonetas y camiones optan por alternativas diferentes a...

Piden que las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones  y M-30 detecten si la ITV está caducada Tecnología

Piden que las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones y M-30 detecten si la ITV está caducada

21 Septiembre 2023

Durante los siete primeros meses de 2023, las estaciones de ITV detectaron en la Comunidad...

Los transportistas autónomos  instan  al Ayuntamiento de Madrid a recurrir la anulación de la moratoria del calendario de renovación de flota Noticias

Los transportistas autónomos instan al Ayuntamiento de Madrid a recurrir la anulación de la moratoria del calendario de renovación de flota

06 Octubre 2023

Desde la Asociación ATA insisten en que no solo supone un perjuicio para el transporte de...

Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM  anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B Noticias

Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B

29 Septiembre 2023

Afecta al 60% de las furgonetas que realizan transporte de mercancías en la capital, que están...

Transportes amenaza con  retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones Sector

Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones

21 Septiembre 2023

Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de euros en subvenciones de fondos...

Últimos artículos

Advertisement

banner man
Volvo banner
Daf NAJERA diciembre 2023
Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar