SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023
Ford Trucks banner
Ford Trucks banner
SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

 

Arval Consulting ha presentado el estudio ‘ELCV, datos reales para la transición eléctrica de la flota LCV’, en el que analiza el rendimiento de un vehículo comercial ligero eléctrico en condiciones reales y en diferentes escenarios de uso

Conocer las prestaciones reales de un LCV eléctrico (eLCV), ya sea un furgón, una furgoneta o un derivado de turismo, es crucial para una transición eficaz hacia la electrificación de la flota.  para acercarnos un poco más la verdadera situación de la electromovilidad profesional en este momento, La compañía de renting Arval Consulting ha realizado un estudio, en el que e analiza el rendimiento real de los vehículos comerciales eléctricos actuales, para dar respuesta a dos preguntas clave a las que se enfrentan habitualmente los profesionales y autónomos que utilizan el vehículo como herramienta de trabajo: ¿cuál es la autonomía de un eléctrico en un uso real? y ¿qué impacto, si lo hay, tienen la carga transportada, el tipo de recorrido o la temperatura ambiente?

El estudio se ha realizado en el Reino Unido, en el campo de pruebas Millbrook (Bedfordshire), un centro independiente dedicado a la homologación y pruebas de vehículos y de componentes y sistemas. El estudio se realizó en base al ciclo de homologación RDE, con un único conductor y tres vehículos de referencia que representan los tres segmentos principales de comerciales ligeros: furgón pequeño (hasta 2,4 t MMA), furgón medio (2,4 a 3,0 t MMA) y furgón grande (más de 3,0 t MMA).

La temperatura ambiente la que más influye

De todas las variables analizadas, la temperatura ambiente fue la que más afectó a la autonomía real del vehículo frente a la cifra WLTP homologada por el fabricante. El clima frío afecta el rendimiento de la batería, tanto en términos de capacidad, como de regeneración de frenado.  En un uso combinado, los gestores de flotas deben esperar que la autonomía en uso real en condiciones invernales se encuentre en el rango del 70% sobre la homologada en un uso combinado (un 80% si excluimos recorridos en autopista). El estudio se realizó con temperaturas más bajas de las habituales en España, cuyo clima favorece la adopción del vehículo eléctrico.

La segunda variable con más impacto es el tipo de trayecto. En recorridos interurbanos, que mezclan trayectos en ciudad y circunvalaciones, la autonomía fue un 82%, de media, sobre la homologada. En recorridos urbanos, la media obtenida fue un 68%, porcentaje que bajó al 61 % en autopista.

Sorprendentemente, el porcentaje de carga útil en uso fue el factor con un menor impacto sobre la autonomía real. Ente un vehículo vacío y uno a plena carga, el porcentaje varió entre el 8% de descenso de la autonomía en el mejor de los casos y un 11% en el peor. Para el vehículo comercial pequeño, con el 50% de su carga útil, la merma en la autonomía fue de solo 4 puntos porcentuales, para el furgón mediano solo 1 punto porcentual, mientras que el vehículo de mayor capacidad sufrió una reducción de su autonomía de 9 puntos porcentuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el vehículo industrial grande, pasando del 50% al 100% de su capacidad de carga, sufrió un impacto adicional en su autonomía de solo 2 puntos porcentuales.

Salen las cuentas

Tras analizar los resultados, Jesús Sánchez Reboto,  LCV manager de Arval, afirma que la autonomía real de los comerciales eléctricos ligeros los hace válidos para muchos clientes. “Para rutas diarias de 160 kilómetros la transición es totalmente factible. Y en rutas más largas hay que estudiar dónde y cómo recargar, porque en 30 minutos podemos sumar 40-50 kilómetros de autonomía”.

Y a todo esto hay que sumar un coste total de uso (TCO) muy favorable. Para un cliente que haga 30.000 kilómetros anuales, el TCO de un eLCV es entre un 5-10% superior al de un diésel, teniendo en cuenta un precio de recarga medio en puntos públicos (que puede bajar mucho en puntos de carga privados). “Ante esta igualdad de coste, un eLCV es lo más racional para uso urbano e interurbano, además de por motivos de RSC y de sostenibilidad”, asegura Orejas, Jefe de Marketing y Desarrollo Comercial de ARVAL.

“La electrificación de la última milla va a producir una importante renovación de las flotas de comerciales ligeros” asegura Manuel Orejas. La Ley de Cambio Climático, con la creación de infraestructuras y de zonas de bajas emisiones en ciudades de más de 50.000 habitantes (148 en España); y el aumento de autonomía de los modelos y de su oferta (en 2022 se lanzarán 27 modelos BEV y PHEV); son los factores clave de esta transición.

 

 

 

SCANIA DICIEMBRE 2023
SCANIA DICIEMBRE 2023

Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso Editorial

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso

07 Septiembre 2023

Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones  usados con la serie especial T Red Renault Trucks

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red

11 Septiembre 2023

La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para  descarbonizar  el transporte Combustibles

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte

08 Septiembre 2023

El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera  se moviliza tras  el terremoto de Marruecos Sector

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos

12 Septiembre 2023

Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...

Sector

España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones

12 Septiembre 2023

Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva  europea sobre pesos y dimensiones  en camiones:  Una normativa armonizada para toda Europa Sector

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa

11 Septiembre 2023

La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...

Ford Trucks banner
Ford Trucks banner

Últimos artículos

SCHMITZ diciembre 2023
SCHMITZ diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023
RENAULT diciembre 2023

Advertisement

banner man
Volvo banner
Daf NAJERA diciembre 2023
Guardar
Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar