Lamenta el perjuicio constante que afecta al sector en la toma de decisiones del Ministerio de Industria, que viene a sumarse a la anterior polémica con las ITV, y que supone para FETRANSA la gota que termina de colmar el vaso
La Federación Españaola de Transporte Discrecional de Mercancías (FETRANSA) , tras conocer el contenido delnuevo plan RENOVE, que deja fuera a los vehículos industriales de uso profesional, exige un plan especifico para el transporte de mercancías por carretera que permita renovar los vehículos mas antiguos, contaminantes y menos seguros, por otros mucho mas eficientes energéticamente, y por tanto menos contaminantes y sobre todo mucho más seguros.
De hecho, Fetransa critica “el contrasentido que supone la criminalización permanente que sufre el transporte por carretera, aún en momentos como estos en los que se ha demostrado el papel fundamental que juegan los profesionales a la hora de hacer frente a situaciones como las derivadas de la actual pandemia”.
De la misma forma, FETRANSA entiende que “no se trata de un olvido, sino más bien de una omisión voluntaria, ya que después de varios meses anunciando a bombo y platillo el plan Renove para este año y de animar a los profesionales a invertir en la compra de vehículos menos contaminantes y más eficientes energéticamente, muchas empresas y autónomos del transporte se encuentran ahora que la letra pequeña de este “maravilloso” plan excluye expresamente a los camiones de transporte de mercancías por carretera” . “Ahora-señalan- muchos profesionales se encuentran con operaciones firmadas cuyas condiciones cambian sustancialmente al no poder acogerse a la subvención”
Un despropósito mas
Este nuevo despropósito, viene a unirse-en opinión de la federación mayoritaria entre los transportistas autónomos- al generado en torno a las ITV, “situaciones que sorprendentemente en los últimos años, siempre terminan beneficiando a las empresas concesionarias en perjuicio del transportista”.
La obligatoriedad impuesta hace unos años al transporte para instalar en los camiones unos dispositivos al objeto de que los camiones pasaran la ITV en vacío (siempre a cuenta del transportista), viene generando un sinfín de problemas para el transportista, derivados de los fallos de lectura en la frenada, sin que industria haya ofrecido ninguna solución que no sea la obligación de presentar los camiones a la inspección técnica en cargado, lo que supone un verdadero quebradero de cabeza para muchos autónomos que trabajan al enganche.
Por otra parte, está la polémica resolución en relación con la fecha de caducidad de la ITV, que no tiene en cuenta la prórroga del estado de alarma y que ha provocado la indignación del sector, pues obliga a pasar la ITV dos veces prácticamente consecutivas. “Aun con la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula este sinsentido, industria insiste en no aplicar la sentencia con carácter retroactivo, lo que supone dejar fuera de la aplicación del fallo del Supremo a todos aquellos que hayan acudido a la inspección dentro del plazo ampliado”, denuncia Fetransa.
Más información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?
26 Junio 2023Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas
26 Junio 2023La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor
26 Junio 2023La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas al combustible
25 Junio 2023En las próximas semanas la Agencia Tributaria empezará a pagar a la práctica totalidad de los...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%
27 Junio 2023El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
-
Noticias Las cuotas de los autónomos no se adaptarán a sus ingresos reales hasta julio de 2024
-
Combustibles ¿Peligra la viabilidad de las empresas de transporte?
-
Posventa DGT permitirá la reparación de los camiones pesados averiados en la carretera