ACEA señala que “los operadores de transporte deben ser incentivados de manera efectiva para elegir los nuevos camiones de cero y bajas emisiones en lugar de los vehículos convencionales”
Martin Daum, Presidente de la Junta Directiva de Vehículos Comerciales de ACEA y Director General de Daimler Truck AG, escribió una carta a los legisladores que participan en las negociaciones del diálogo tripartito de la UE (Comisión, Parlamento y Consejo) para la revisión de la Directiva de la Euroviñeta, instándoles a alcanzar un acuerdo sobre este importante expediente bajo la actual Presidencia portuguesa de la UE.
De hecho, como escribe Daum, “la rápida y exitosa incorporación al mercado de los vehículos pesados de bajas y cero emisiones dependerá en gran medida de las disposiciones de este acuerdo y de su aplicación por parte de los Estados miembros”.
Y en esta transición, al menos en lo que a vehículos pesados se refiere, cobra especial importancia la introducción de sistemas de tarificación vial basados en el CO2 en Europa, y concretamente, la propuesta de revisión de la Directiva sobre la Euroviñeta, que es vista por los fabricantes de camiones como “la pieza legislativa más importante y una parte crucial de la transición hacia el transporte de mercancías por carretera con cero emisiones”.
Incentivar la transición
“Es vital-afirma el presidente de ACEA- contar con un marco político coherente, que apoye y posibilite el cambio de los factores de coste clave hacia una clara ventaja para los vehículos de bajas emisiones, especialmente los de cero emisiones”. Ese cambio además tiene que venir de la mano de los operadores de transporte, que son los que a la postre, deben ser incentivados de manera efectiva para elegir los nuevos camiones de cero y bajas emisiones en lugar de los vehículos convencionales. Por lo tanto, reconoce Daum, “es importante garantizar una exención total para los vehículos de cero emisiones incluso más allá de 2030, proporcionando así la suficiente confianza a largo plazo para los operadores de transporte”.
Martin Daum, Presidente de la Junta Directiva de Vehículos Comerciales de ACEA: “es importante garantizar una exención total para los vehículos de cero emisiones incluso más allá de 2030, proporcionando así la suficiente confianza a largo plazo para los operadores de transporte”.
Al mismo tiempo, se necesita una diferenciación significativa y eficaz de las tasas entre todas las clases de vehículos para impulsar el cambio desde el primer día, de los vehículos convencionales a los nuevos, altamente eficientes en combustible y poco contaminantes, así como a los vehículos de cero emisiones.
No es la primera vez que los fabricantes señalan su determinación en impulsar la transición hacia vehículos cero emisiones, pero siempre haciendo hincapié en que no despegarán mientras las opciones basadas en los combustibles fósiles sigan siendo más baratas. “Por lo tanto, es vital un marco político coherente, que apoye y permita cambiar los factores de coste clave hacia una clara ventaja para los vehículos de bajas y especialmente de cero emisiones”, afirma Martin Daum
La normativa sobre las emisiones de CO2 de los vehículos pesados, que se revisará en 2022, es muy ambiciosa y, para alcanzar los objetivos, es sumamente importante que se establezca a tiempo un marco legislativo coherente y facilitador.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre
05 Julio 2023Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Los fabricantes de camiones piden una rápida aplicación de la Directiva sobre pesos y dimensiones a camiones cero emisiones
10 Julio 2023Los vehículos de emisiones cero conllevan requisitos adicionales en cuanto al espacio disponible...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria
10 Julio 2023El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año