Hasta ahora la filosofía que mantenía la Directiva europea sobre tarificación de las infraestructuras viarias era la de penalizar sólo a los camiones dejando fuera o estableciendo reducciones para el resto
La modificación de la Directiva europea sobre tarificación de las infraestructuras viarias (euroviñeta) aprobado en la reunión del Parlamento europeo celebrada este jueves 25 de Octubre en Estrasburgo, ha incluido en su ámbito de aplicación no solo a las empresas de transporte por carretera y vehículos pesados, sino también a los otros usuarios y vehículos, es decir, autobuses y vehículos de turismo.
Este cambio de posición ha sido bien acogido por asociaciones internacionales como la UETR que afirma que “siempre ha apoyado un principio de que quien contamina paga, sin establecer discriminaciones, lo que garantiza su imparcialidad y eficiencia. Pero por esta razón, cuestionamos las reglas que permiten a los Estados miembros establecer reducciones para los vehículos ligeros, lo que conduciría a distorsiones que podrían llevar a un mayor uso de estos vehículos y, por lo tanto, a una mayor congestión “, manifestó Marco Digioia, Secretario General de UETR.
Otro de los cambios relevantes que incluye la modificación es sistema de asignación de los ingresos que se obtengan, que ahora, puntualiza, serán destinados al transporte y sus infraestructuras. Esta nueva asignación de recursos es considerada esencial, ya que permitirá, entre otras cosas, la construcción de estacionamientos seguros, que son necesarios para garantizar el cumplimiento de las normas sociales y de seguridad vial.
Para La UETR, sin embargo, muchos costes externos ya son asumidos por las empresas transportistas. “Por lo tanto- afirman- no podemos aceptar que las cargas por contaminación relacionadas con el tráfico se apliquen a los vehículos de transporte en las carreteras sujetas a tarificación”.
En relación al establecimiento de tasas en las carreteras basadas en las emisiones de CO2, los transportistas ya han realizado inversiones sobre la base de los la tecnología Euro aplicables a los camiones. Por ello, se debe permitir su eliminación gradual teniendo en cuenta el período de amortización de los vehículos.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos
13 Septiembre 2023Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Restricciones circulación camiones DGT
15 Septiembre 2023Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones.

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023