Según AECOC, es una medida discriminatoria que dañaría gravemente la competitividad de las empresas de transporte internacional españolas, dado el carácter periférico de España
Se siguen sumando voces en contra de una posible implantación de la Euroviñeta, tasa por el uso de las infraestructuras viarias a vehículos pesados de transporte de mercancías, en nuestro país. La última en advertir de las desastrosas consecuencias que podría provocar ha sido AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo que agrupa a más de 27.000 compañías, que se ha mostrado “convencida de que esta medida afectaría negativamente tanto al tejido empresarial español como al consumo”.
Y cifra la consecuencia directa de la aplicación de la Euroviñeta: un aumento general estimado de los costes del transporte de entre un 3% y hasta un 10%, para los transportistas que utilizan regularmente las vías principales, además, obviamente de un encarecimiento el precio de los productos, pues este sobrecoste no podrían asumirlo las empresas transportistas, siendo repercutido en el precio final de los productos lo que provocaría a su vez “ un recorte del poder adquisitivo a los ciudadanos, minando el consumo interno y dificultando la marcha positiva de la economía española”.
La medida no sólo afectaría el consumo interno sino que también debilitaría las exportaciones españolas. Esta afirmación se basa en el hecho de que España es un país periférico y quien utiliza nuestras infraestructuras son las propias empresas españolas, no empresas en tránsito, generando una pérdida de competitividad para las propias empresas que tienen como foco la exportación (tanto empresas productoras como de transporte), “ya que vería cómo el aumento del precio del transporte hace que se encarezcan sus productos frente al de otros competidores”.
Desde AECOC, destacan asimismo que no hay otro escenario posible, teniendo en que, hoy por hoy, no hay alternativa posible a la carretera, pues el ferrocarril no es una opción, y por otro lado, el corredor Mediterráneo no está terminado.
Finalmente, califican la medida como “claramente discriminatoria para el transporte de mercancías por carretera, frente al transporte particular de viajeros”, pues se pretende cargar a un sector que supone tan sólo el 15% del tráfico total con las externalidades derivadas del principio que sustenta la Euroviñeta: quien contamina paga.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos
13 Septiembre 2023Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Scania lanza una campaña posventa dedicada al mantenimiento de neumáticos de camión
07 Septiembre 2023Al firmar este contrato de mantenimiento de neumáticos de camión, las dos primeras cuotas no...

Restricciones circulación camiones DGT
15 Septiembre 2023Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones.
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas