La Comisión Europea estima que la reducción de la carga administrativa que supone el uso de formularios digitales ahorrará a los operadores hasta 27.000 millones de euros en los próximos años
El reglamento sobre información electrónica en el transporte de mercancías (eFTI) ha sido aprobado por la UE y entrará en vigor en agosto de 2024. Este reglamento establece un marco jurídico para que los operadores de transporte por carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo compartan información con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en formato electrónico. Se trata, en opinión de la International Road Union (IRU) “de un paso crucial, ya que conlleva importantes beneficios para el transporte de mercancías por carretera de la UE”.
En realidad, en la actualidad se están utilizando múltiples soluciones informáticas en toda Europa para el intercambio de información sobre el transporte de mercancías. No obstante, la incompatibilidad de estas soluciones a menudo lleva a los conductores a preferir los documentos en papel, un proceso costoso y que requiere mucho tiempo. Como marco jurídico uniforme, la eFTI normalizará el uso de la información electrónica, lo que alentará a los operadores de transporte a pasar a soluciones digitales. También facilitará la labor de aplicación de la ley, reduciendo los tiempos de espera durante las inspecciones.
"Este reglamento es sólo un punto de partida para una mayor digitalización del transporte, como la ratificación por todos los Estados miembros de la UE del convenio eCMR", dice Raluca Marian, Delegada General de la Delegación Permanente de la IRU ante la Unión Europea. "Utilizar la eCMR en lugar de su alternativa basada en el papel ya ha demostrado ser siete veces más barato".
La Comisión Europea estima que la reducción de la carga administrativa que supone el uso de formularios digitales ahorrará a los operadores hasta 27.000 millones de euros en los próximos 20 años . Dadas las repercusiones económicas de COVID-19 en el transporte europeo de mercancías, que se estiman en 64.000 millones de euros para 2020, estos ahorros representan un elemento de alivio para el bolsillo de los operadores.
"El reglamento de la Iniciativa Acelerada Europea aumentará la eficiencia de todos los tipos de transporte, reduciendo los costos para los operadores, simplificando la aplicación de la normativa y eliminando las barreras lingüísticas. Esto mejorará considerablemente la eficiencia del transporte en el mercado único de la UE", añade Raluca Marian.
Una ventanilla única para el intercambio armonizado de datos
La Comisión Europea desarrollará las especificaciones técnicas de las plataformas eFTI para el 2022. Los Estados miembros tendrán entonces 30 meses para establecer plataformas electrónicas para el intercambio de información. Para agosto de 2024, los operadores de transporte podrán presentar información electrónica utilizando un formato armonizado en todos los Estados miembros de la UE.
La clave del éxito de la implementación, destacan desde IRU será “el compromiso de todos los Estados miembros y la definición de especificaciones técnicas adaptadas a las necesidades de los operadores”.
Más inforamción sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

EDITORIAL Autónomos En Ruta: Recuperar el pulso
07 Septiembre 2023Comienza un nuevo curso, después de las merecidísimas vacaciones (que me perdonen los que por uno...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Scania lanza una campaña posventa dedicada al mantenimiento de neumáticos de camión
07 Septiembre 2023Al firmar este contrato de mantenimiento de neumáticos de camión, las dos primeras cuotas no...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023
-
Combustibles ¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
-
Sector Conductores profesionales extranjeros para paliar la falta de transportistas