Cada litro consumido de gasoil arroja unas emisiones de 2,493 kilos de CO2. Reducir en sólo 1 l/100 km el consumo de un camión supone dejar de emitir 2,5 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha alertado de la necesidad de multiplicar por 100 el número de camiones 'cero emisiones' que en la actualidad circulan por las carreteras europeas para cumplir con los objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030. Tal como ha indicado la asociación, a día de hoy, en la Unión Europa operan unos 6,2 millones de vehículos comerciales medianos y pesados, de los cuales el 98% funciona con diésel y solo unas 2.300 unidades son camiones 'cero emisiones'.

En este sentido, los fabricantes europeos estiman que alrededor de 200.000 camiones sin emisiones deberán estar en funcionamiento en 2030 para así cumplir con los objetivos climáticos, lo que requeriría multiplicar por 100 el dato actual en menos de diez años. Sin embargo, ACEA indica que la Estrategia de Movilidad publicada por la Comisión Europea estableció el objetivo de tener unos 80.000 camiones 'cero emisiones' en las carreteras para 2030, "muy por debajo de lo que exige la regulación de CO2".

"Los fabricantes de camiones europeos están comprometidos con llevar camiones 'cero emisiones' al mercado y aumentarán rápidamente su oferta de vehículos en los próximos años. Sin embargo, no pueden hacer un cambio tan radical y sin precedentes solos", ha asegurado el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema.

 

El nuevo informe de ACEA también revela los siguientes datos sobre la flota de vehículos comerciales (camiones, furgonetas y autobuses) que operan en Europa hoy en día:

  • Contando casi 1,2 millones de camiones, Polonia tiene la flota de camiones más grande, seguida de cerca por Alemania (1.010.742) e Italia (946.393).
  • Con más de 21 años de edad, los camiones griegos son los más antiguos de la UE. Los camiones más nuevos se pueden encontrar en Austria (6,4 años).
  • Más de 28 millones de furgonetas están en circulación en toda la UE. Con 6 millones de vehículos, Francia tiene con diferencia la flota de furgonetas más grande.
  • La edad media de los vehículos comerciales ligeros en la UE es de 11,6 años. Entre los cuatro principales mercados de la UE, España tiene la flota de furgonetas más antigua (13,0 años), seguida de cerca por Italia (12,6 años).
  • Los vehículos comerciales ligeros con motor diésel son dominantes en todos los países de la UE, excepto en Grecia. Casi el 90 % de la flota de furgonetas de la UE funciona con diésel, solo el 0,3 % de las furgonetas de la UE son eléctricas con batería.
  • Alrededor de 692.207 autobuses están en funcionamiento en toda la Unión Europea, casi la mitad de los cuales se pueden encontrar sólo en tres países: Polonia, Italia y Francia.
  • La edad media de los autobuses en las carreteras de la UE es de 11,7 años. Los autobuses más antiguos se pueden encontrar en Grecia (19,9 años), mientras que los más nuevos están en Austria (4,8 años).
  • Los autobuses diésel siguen representando el 94,5 % de la flota de la UE, y solo el 0,6 % son eléctricos por batería.

Más información sobre transporte por carretera

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos Camiones eléctricos

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos

03 Julio 2023

El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización Sector

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

03 Julio 2023

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos