Desde CETM afirman que el plan "no está registrando el seguimiento que se esperaba" y propondrán a Fomento recuperar los doce tramos inicialmente previstos, más dos nuevas propuestas
El Ministerio de Fomento y las patronales de transportistas están convocados este martes, 15 de septiembre, a una reunión con el fin de realizar un primer balance del programa impulsado por Fomento y la DGT que arrancó el pasado 7 de julio con carácter voluntario para los camioneros, y no obligatorio como se planteó en un principio, y a modo experimental, en seis tramos de autopistas que suman un total de 318 kilómetros. El Ministerio calculó que 1,3 millones de camioneros podrían acogerse al plan, que además asegura que se beneficiarán de un ahorro de costes estimado en unos 53.000 euros para todos los vehículos que se acojan cada día a la medida.
Sin embargo, desde la patronal CETM ya se ha adelantado un primer análisis sobre el “experimento” de Fomento, para indicar que "no está registrando el seguimiento que se esperaba" por parte de los camioneros en los primeros dos meses.
Entre los motivos que esgrime la Confederación, ya apuntados por otras federaciones en su momento, se refieren a la limitación del número de carreteras en los que se ha comenzado a aplicar la medida. Los transportistas profesionales también achacan el escaso seguimiento del plan a la menor actividad que el sector registra en los meses de verano, fundamentalmente en agosto, y a las mejores condiciones meteorológicas para la conducción que se registran en este periodo del año.
En el encuentro, según fuentes de la CETM, los camioneros plantearán al Departamento que dirige Ana Pastor que la aplicación del plan de desvío para grandes camiones se amplíe desde los seis tramos de carreteras actuales a los doce tramos inicialmente programados, más otros dos que sugiere el sector.
Con este plan de desvío de camiones, Fomento persigue el doble objetivo de mejorar la seguridad vial de las carreteras y redistribuir el tráfico entre todas las infraestructuras.
Artículos relacionados

Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
28 Septiembre 2023El peaje que se pretende implantar lo pagará todo vehículo pesado, independientemente del punto...

Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España
20 Septiembre 2023Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de peajes en 2024...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado